Los huevos de Pascuas vienen saladitos: entre $ 200 y $ 462 el Kg. (y hasta $ 1.800 el “gigante” de Bonafide)

Mucho chocolate, mucha azúcar... pero celebrar Pascua regalando los clásicos huevos no tiene nada de dulce este año. Recorriendo distintos puntos de venta de productos de fabricación propia y supermercados, nos encontramos con gran variedad de precios, sí, pero un “piso” de $ 200 el Kg. y una media en los $ 300 Kg.
Claro, los pequeños huevos (o conejitos) de chocolate de 100 grs. se pueden conseguir a $ 30 y hasta hay un huevazo de 7 kilos en Bonafide a $ 1.800.
Los huevos Coffler y Milka están en torno a los $ 50 las unidades de 120 grs. y el más caro por gramo es el La Casa (foto) cuyo valor por Kg. es $ 462 (por eso vale $ 50 la unidad de 110 gr.).
(Más opciones de huevos de Pascua en nota completa).

Image description

Los más exuberantes (en precio y tamaño) son los de Havanna ($ 310 el kilo) y los de Bonafide ($305 el kilo). Por encargo, en esta última casa podés conseguir uno de 7 kilos a $ 1.800. En Café Martínez, los precios ya se moderan y podés encontrar una bolsita con 10 huevitos a $ 30 y el más grande a $ 60.
En tanto, en los supermercados, las marcas de chocolate más conocidas también desfilan en las góndolas con precios “agridulces”. Los Bon o Bon de 20 gr. (los más chiquitos) se venden a partir de $ 5, pero en la misma marca el huevo de 860 gr. se encuentra a $ 230 aproximadamente.
El Huevo de Pascua de Milka de 240 gr. se consigue a $ 87 en promedio, el de Águila de 210 gr. a $92 y el de Rocher de 390 gr. a $ 127. Los famosos Kinder Sorpresa se preparan para ser los preferidos de los chicos en estas fiestas y los de 150 gr. rondan los $ 75.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.