Los ferreteros sean unidos (porque Easy y Sodimac son grandotes y pisan fuerte)

Comprandoengrupo.net ya tiene casi medio centenar de socios en ciudades que van desde San Salvador de Jujuy hasta Comodoro Rivadavia y sumará otros 20 antes de fin de año. Su ideólogo es cordobés y le contó a InfoNegocios cómo hizo este grupo de pequeñas y medianas ferreterías industriales para ofrecerle a los consumidores productos entre un 15 y un 30% más baratos que en las grandes superficies.

Image description
Image description
Más de 45 empresas ya se asociaron Comprandoengrupo.net.

Un pool de compras ideado por un cordobés y que tiene 47 socios, más de 80 puntos de venta donde trabajan 1.300 empleados en todo el país, viene pisando fuerte en los últimos meses.

Se trata de Comprandoengrupo.net, el grupo ferretero industrial de venta minorista más grande de la Argentina.

"Es un emprendimiento que permite adquirir conjuntamente productos importados o de fabricación local y mejorar las condiciones competitivas de sus socios, que se benefician por la importación directa, negociaciones con fábricas para tener un precio diferencial y la posibilidad de tener la exclusividad de marcas internacionales", explica a InfoNegocios Daniel Salomón, director general del grupo.

El años pasado el pool de pymes minoristas nacionales compró por US$ 2,5 millones y para este año el escenario de mínima es entre US$ 7 y 8 millones y el más optimista, US$ 15 millones.

Aunque no se acercan a los volúmenes de grandes holdings - el año pasado Easy importó US$ 84 millones en el rubro -, desde Comprandoengrupo esgrimen que tienen una gran ventaja respecto a los bigs del sector: el precio. "El consumidor puede ahorrar entre un 15 y un 30% en máquinas herramientas comprando en las ferreterías adheridas", subraya Salomón, quien estima que cerrarán el año con 70 socios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.