Los farmers de EE.UU. ya trabajan con cabezales Mainero (quieren duplicar exportaciones)

La novedad tecnológica que presentó la empresa de Bell Ville hace un mes ya llegó a Norteamérica. Pretende colocar unas 100 unidades por año, pero el potencial es mucho mayor, teniendo en cuenta que en ese país se comercializan más de 5.000 cabezales. La firma exporta hoy un 15% pero pretende duplicar ese porcentaje en el corto plazo. Ante rumores, aclaran que la familia Bernardi no se suma a la empresa.

Si bien Mainero tiene una gran tradición exportadora, la llegada del el cabezal MDD-100 –cuya virtud es cosechar a cualquier distancia entre hileras y en cualquier dirección de cosecha sin necesidad de ajustes– a la principal región maicera de Estados Unidos crea altas expectativas en la firma del sudeste cordobés.

“Por ahora exportamos el 15%, aproximadamente, de nuestra producción pero queremos duplicarla en el corto plazo”, comenta Elizabeth Lambertini.
 
Desde la firma esperan conseguir capitales para ampliar la escala de producción, hoy cercana al medio millar de cabezales. “Si pudiéramos producir más lograríamos más mercados externos”, acota.

Además de Estados Unidos, la firma también venderá el MDD-100 a Canadá.

Por otra parte, desde la compañía desestimaron los rumores de que la familia Bernardi, una de las fundadoras de la empresa, retornaría a la producción. Las acciones de la empresa siguen repartiéndose en partes iguales entre los Mainero y los Lambertini, aclaran. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)