Los empresarios sub-40 exigen reglas de juego claras (y menos charla de café)

Con la mira puesta en formar dirigentes empresarios "para que puedan asumir las nuevas responsabilidades que deberán tomar cuando se produzca el necesario cambio generacional" se desarrolló ayer la presentación de IDEA Joven, el espacio de diálogo destiando a los empresarios sub-40 del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina.
"Creemos que tenemos un rol protagónico ya que seremos los que en 15 años estaremos decidiendo el futuro del país", comentó a InfoNegocios Maximiliano Leiva, vicepresidente de IDEA Joven.
"Nosotros pretendemos un país que tenga un eje común, suena sencillo pero es complejo en un país que parece estar medio fragmentado, nos preocupamos más por la discusión de café que en tener un norte donde ir, el norte sería establecer políticas de estado que se desarrollen en el tiempo, que  independientemente del color político, el norte sea el mismo.Las condiciones económicas de competitividad están dadas pero hay que establecer las reglas del juego que es lo que no tenemos", sostuvo Sebastián Martínez, presidente de IDEA Joven.
Màs sobre la presentación del instituto, en la nota completa.

Con una proyección a largo plazo, de cara al 2020, IDEA Joven tiene el objetivo de “influir en las políticas públicas” para contribuir a lograr políticas de estado que que ayuden a una meta común y perduren en el tiempo, algo poco común en un país donde ni siquiera es necesario que cambie el color del gobierno de turno para modificar normas centrales al Estado de Derecho.
“Hay que comprometerse para poder el día de mañana decidir cuáles serán los sectores estratégicos en los que queremos que la Argentina sea competitiva y una vez que decidamos eso, poner foco ahí”, destacó Leiva. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)