Los dilemas de Nextel: gana plata pero no la puede remesar (busca socio o comprador)

Aunque runrunes y comentarios de pasillo hay muchos, los hechos certeros en torno a la situación de Nextel en Argentina son menos.
Enfoque estratégico: la corporación a nivel mundial anunció que pondrá el foco de la región en Brasil y México, abriendo el juego a propuestas de negocios para su operaciones en Chile, Perú y Argentina.  De hecho vendió Perú a Entel de ese país por unos US$ 400 millones.
A favor: La compañía gana dinero en el país: factura unos US$ 700 millones al año y tiene una cartera de casi 2 millones de clientes. 
En contra: no tiene un camino tecnológico futuro en Argentina, porque no accedieron a licencias de 3G y el gobierno anticipó que todavía no licitará 4G-LTE.  Además, los dividendos que obtiene en AR no pueden ser remesados por la estricta política del gobierno nacional que cuida el stock de dólares del Central.
¿Y entonces? Nextel Argentina debería encontrar un “socio justo”, que le interese entrar al negocio como está con la perspectiva de obtener espectro 3G (difícil) o esperar el 4G (sine die). Una eventual compra por parte del gobierno no es sencilla: requeriría enviar dólares afuera y la propia regulación de Nextel como corporación implicaría sortear algunos pasos formales pero no menores.
Final abierto...

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.