Los CEOs más pesimistas que nunca: 84% piensa que la economía empeoró

Vistage es una organización que nuclea sólo a CEOs de empresas. Desde 2006 realiza su índice de Confianza Vistage  y el último sondeo trae malas noticias: 84% opinar que la economía empeoró en el último año. “En nuestra organización tenemos una masa crítica de CEOs que nos permite consultarles información clave para los negocios”, explica Alejo Canton, presidente de Vistage. A cuánto estiman los CEOs estará el dólar a fin de año, en nota completa.

El 84% de los CEOs  considera que la economía argentina ha empeorado en el 2013.

El 95% de los CEOs cree que la economía argentina estará igual o  empeorará en el 2014.

El 76% de los CEOs espera que el precio de sus productos o servicios aumente en el próximo año.

El 72% de los CEOs no espera aumentar el número total de empleados en los próximos 12 meses.

El 62% de los CEOs identifican a la incertidumbre económica y los mayores costos como el problema actual en los negocios.

Los CEOs encuestados estiman una inflación del 34,7% y un tipo de cambio de $13 para el año 2014.

Respecto de los desafíos para el 2014, el 55% identifica que el crecimiento y desarrollo de nuevos productos y servicios son su prioridad.

La inflación esperada para el 2014 es del 34,7%, y esperan que el 2014 cierre con un tipo de cambio de $13.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)