Los barrios que concentran la actividad comercial de la ciudad (informe de la Muni)

De los diez CPC en los que está dividida la extensa Ciudad de Córdoba, casi el 70% de la actividad económica se concentra en 5 de ellos: Centro, Empalme, Colón, Villa Libertador y Centro América. Ésa es una de las principales conclusiones que se conocen tras la presentación del libro “Entramado productivo de la Ciudad de Córdoba” elaborado por la Municipalidad de Córdoba y el CPCE que determinó que en la ciudad hay 60.610 locales comerciales, de servicios e industriales. Detalles de un informe que sirve como herramienta empresarial, en nota completa.

Image description

Algo ya te habíamos anticipado hace un año sobre la radiografía de la economía capitalina al conocerse los primeros datos del Censo de Actividad Económica, pero el miércoles se conocieron datos precisos de la actividad productiva de la capital mediterránea.

“El informe presenta un análisis de las actividades económicas llevadas a cabo en el territorio de la ciudad por empresas pertenecientes a los sectores comercial, industrial y de servicios, prestando especial atención a aspectos característicos de la estructura productiva y comercial de las mismas, tanto en sus aspectos estructurales como funcionales”, explica el estudio en su prólogo.

De acuerdo a los datos del Censo hay 60.610 locales destinados a realizar actividades comerciales, industriales y de servicios. En promedio 4,6 unidades cada 100 habitantes y 1,1 por hectárea.

De los 60.610 locales relevados, el 62,0% pertenece al rubro comercio, el 26,3% a la prestación de servicios y el 7,2% se destina a actividades productoras de bienes.

Dentro del sector comercial, las principales actividades son la venta al por menor de productos alimenticios y bebidas (kioscos), textiles y accesorios, y materiales de construcción implicando el 93,1% de los locales relevados.

Entre los de Servicios, los bares, restaurantes y casas de comida representan el 22% mientras que las peluquerías el 19%.

El CPC que posee mayor densidad de locales es el Centro con más de 10.000 unidades, a continuación se encuentra Empalme, Colón, Villa El Libertador, Centro América y Monseñor P. Cabrera que se encuentran en un rango de 5.000 a 10.000 locales y, finalmente, Pueyrredón, Rancagua, Argüello y Ruta 20 poseen menos de 5.000 locales.


Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.