Los ''azules'' suman 520 móviles (135 Clio, 30 Fluence, 115 Siena, 110 Amarok 5 y 130 motos)

De la Sota no quiere otro diciembre caliente y parece decidido a curarse en salud: al adicional no remunerativo que percibirán los policías ($ 1.500), se suma un importante equipamiento para la fuerza: ayer entregó los primeros 45 de un total de 520 vehículos, 1.500 pistolas, y 600 equipos de localización automática de vehículos. Además, se entregaron 400 camperas y 400 pantalones, entre otros elementos. La inversión total ronda los $ 112 millones.

Image description
En el marco de las acciones de renovación e incorporación de nuevo equipamiento para dar mayor operatividad a las tareas de la Policía de Córdoba, el Gobierno de la Provincia entregó ayer 45 patrulleros (Fiat Siena nafteros), a los que se sumarán próximamente 135 Renault Clío, 30 Renault Fluence (destinados a Policía Caminera), 70 Fiat Siena, 110 camionetas Volkswagen Amarok 5 y 130 motos.

Además, sumó 1.500 pistolas Bersa calibre 9 milímetros con sistema doble acción y 600 Equipos AVL de localización automática de vehículos.

También se otorgaron elementos para el personal del Cuerpo de Motociclistas de la policía, entre los que se cuentan 800 cascos de color blanco (abiertos, de termoplástico con 6 puntos de ventilación), 400 botas de caña alta hidrófugas, 400 camperas y 400 pantalones negros, prendas que fueron confeccionadas con protección y tela térmica antidesgarro con material refractivo.

La inversión total alcanza los  $ 111.779.203, entre rodados y material en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.