Logística: el lado B del CM (el movimiento de paquetes se duplicará en los próximos 10 días)

Las 160 empresas que participaron de las jornadas de descuentos vendieron en dos días hasta 300% más de lo que facturan en un mes. El pico de ventas se trasladará a los centros de distribución, que tuvieron que contratar personal extra y que desde el lunes por la tarde comenzaron con los despachos. En un solo día la landing page de la acción fue vista por 1,5 millones de visitas, un 10% de las cuales provino de Córdoba. Electrónica, indumentaria y decoración, los rubros más consultados.

“Las empresas que participan del CM venderán en dos días entre 2 y 3 veces  lo que venden en un mes”, vaticinó a InfoNegocios Alejandro Rinaldi, gerente de Marketing & eCommerce del Grupo Logístico Andreani, quien ayer disertó en el evento DonWeb que se realizó en Córdoba.
El incremento en las operaciones tiene su correlato en el traslado de los productos. “No puedo estimar hoy cuanto más vamos a despachar, pero seguramente en los próximos días gran parte de las ventas se trasladará al sector logístico”, dice con cautela.
Fuentes del mercado estiman que los traslados se duplicarán en los próximos 10 días.
Para tener una idea, por año Andreani transporta 50 millones de paquetes (4,15 millones por mes) tanto por e-commerce como por ventas convencionales y, según explica Rinaldi, el lunes por la tarde ya salieron los primeros despachos por ventas de CyberMonday.
El Cybermonday 2014, la mayor campaña nacional de ventas por Internet con promociones y descuentos exclusivos organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), finalizó su primer día de actividad con más de 1.5 millones de visitas a su landing page www.cybermondayarg.com.ar, según informó ayer esa cámara.
El interés por las promociones y descuentos de las más de 160 empresas que participan de la iniciativa generó picos de hasta 135 mil navegantes en la página oficial del Cybermonday en el horario de mayor concurrencia (entre las 00.00 y la 01.00 del lunes 10), con un 30% del tráfico generado por dispositivos móviles como tablets y smartphones.
Las categorías que más atrajeron el interés de los compradores fueron Electro, Indumentaria, Hogar y Deco, Viajes y Deportes y Fitness.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.