Lo que dejó Idea 2013: “Un país competitivo es incompatible con presión tributaria del 40%”

Mucho se habló y dijo en Idea, el foro tradicional de expresión empresaria. Pero entre tanta foto y declaración, vale la pena rescatar el estudio presentado por Guillermo N. Pérez, CEO de Grupo GNP en su exposición sobre reforma tributaria.  A los datos:
- En 10 años el Gasto Público Nacional creció 12 veces y el PBI sólo siete (datos Mecon e Indec). La diferencia se financió con mayor presión tributaria, emisión monetaria y aportes del ANSES, Banco Nación y BCRA.
- La presión tributaria argentina medida en términos de porcentaje del PBI es la más alta de Latinoamérica (CEPAL – año 2010).
- Se necesita una reforma tributaria integral pero de aplicación gradual, a fin de evitar impactos sociales, y un nuevo régimen de Coparticipación Federal.
(Más datos de la presentación de Guillermo N. Pérez en nota completa).

Image description

La recaudación tributaria nacional, en línea con el gasto público, creció 12 veces, en tanto que la provincial creció 10 veces.
El Régimen de Coparticipación federal concentró ingresos en la Nación, en detrimento de las Provincias, por detracción de la masa coparticipable y creación de impuestos no coparticipables (11 puntos en los últimos 10 años).
Mientras el Salario Mínimo Vital y Móvil creció 14 veces desde 1993, el Mínimo no Imponible creció 4 veces. Hasta el año 2001, se pagaba el 35% por ingresos anuales superiores a U$S120.000. Hoy aplicaría a ingresos anuales superiores a U$S21.000 (según tipo de cambio oficial - calculo sin deducciones -).
Se ha dado una pérdida de recursos de las provincias en favor de la Nación –11 puntos sobre recursos coparticipables-, que ha generado una reacción de Provincias y Municipios aumentando exponencialmente sus tributos, fundamentalmente Ingresos Brutos.
En este contexto “es necesaria una reforma tributaria integral pero de aplicación gradual que debe ser acompañada de otras medidas fiscales y monetarias: mayor eficiencia en el gasto público, redefinición de subsidios, reducción de la economía informal, tasa de interés, tipo de cambio etc.” Y “existe una necesidad urgente de acordar un nuevo régimen de Coparticipación Federal, que contribuya a normalizar la presión tributaria Provincial y Municipal” dijo Pérez.
“Esta reforma tributaria debe tender a un sistema simple, progresivo y que fomente la creación de empleo a través de la inversión y el desarrollo regional y sectorial. Por su parte el Régimen de Coparticipación debe ser no distorsivo, equitativo y dinámico para contribuir a la normalización de la presión tributaria provincial y municipal” concluyó Pérez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.