Llegan a Buenos Aires los 1828 Smart Hotel, una nueva categoría de hoteles inteligentes

En la mayoría de los hoteles, cuando hacés el checkin te dan una tarjeta magnética para realizar todas las operaciones pero en estos Smart Hotel es diferente: te dan una tablet. Sí, leiste bien.
Ubicado en Fray Justo Santamaría de Oro al 1828, en pleno corazón del barrio de Palermo Soho de la Ciudad de Buenos Aires, llega un concepto en hotelería diferente: 1828 Smart Hotel.
Con fecha de apertura para mediados de abril, esta innovadora propuesta -la primera y única en su categoría- fusiona lujo, confort y tecnología. ¿Cómo? El huésped, al momento de su arribo, recibe una tableta con aplicaciones instaladas con las cuales puede controlar la habitación como abrir las cortinas, seleccionar la música para ambientar a gusto y piacere, manejar la TV y aire acondicionado.Pero éso no es todo, también te permite elegir el desayuno o pedir roomservice y hasta ofrece un mapa con los lugares de interés más cercanos y cuáles son los medios de transporte entre otros servicios.
(Los detalles de este emprendimiento en nota completa).

Image description

“Estamos muy orgullosos de ser parte de esta innovadora propuesta en hotelería argentina, apalancada por tecnología de punta“, comenta Carolina Zaefferer, gerenta general del Smart Hotel. El hotel contará con 14 habitaciones, distribuidas en 4 plantas, cada habitación tendrá su propia cafetera Nespresso y cava con los mejores vinos argentinos. Entre los espacios exclusivos (y perlitas para no perderse), el hotel contará con jardín con las paredes recubiertas en césped  y un amplio espejo de agua con una gran cascada de 10 metros de altura al final de la visual. Además, una terraza construida en madera, un jacuzzi al aire libre, un spa con sauna y sala de gym revestidos de piedra blanca, pisos de mármol blanco y sectores en madera lustre negro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.