Llegan a Buenos Aires los 1828 Smart Hotel, una nueva categoría de hoteles inteligentes

En la mayoría de los hoteles, cuando hacés el checkin te dan una tarjeta magnética para realizar todas las operaciones pero en estos Smart Hotel es diferente: te dan una tablet. Sí, leiste bien.
Ubicado en Fray Justo Santamaría de Oro al 1828, en pleno corazón del barrio de Palermo Soho de la Ciudad de Buenos Aires, llega un concepto en hotelería diferente: 1828 Smart Hotel.
Con fecha de apertura para mediados de abril, esta innovadora propuesta -la primera y única en su categoría- fusiona lujo, confort y tecnología. ¿Cómo? El huésped, al momento de su arribo, recibe una tableta con aplicaciones instaladas con las cuales puede controlar la habitación como abrir las cortinas, seleccionar la música para ambientar a gusto y piacere, manejar la TV y aire acondicionado.Pero éso no es todo, también te permite elegir el desayuno o pedir roomservice y hasta ofrece un mapa con los lugares de interés más cercanos y cuáles son los medios de transporte entre otros servicios.
(Los detalles de este emprendimiento en nota completa).

Image description

“Estamos muy orgullosos de ser parte de esta innovadora propuesta en hotelería argentina, apalancada por tecnología de punta“, comenta Carolina Zaefferer, gerenta general del Smart Hotel. El hotel contará con 14 habitaciones, distribuidas en 4 plantas, cada habitación tendrá su propia cafetera Nespresso y cava con los mejores vinos argentinos. Entre los espacios exclusivos (y perlitas para no perderse), el hotel contará con jardín con las paredes recubiertas en césped  y un amplio espejo de agua con una gran cascada de 10 metros de altura al final de la visual. Además, una terraza construida en madera, un jacuzzi al aire libre, un spa con sauna y sala de gym revestidos de piedra blanca, pisos de mármol blanco y sectores en madera lustre negro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.