Llegan a Buenos Aires los 1828 Smart Hotel, una nueva categoría de hoteles inteligentes

En la mayoría de los hoteles, cuando hacés el checkin te dan una tarjeta magnética para realizar todas las operaciones pero en estos Smart Hotel es diferente: te dan una tablet. Sí, leiste bien.
Ubicado en Fray Justo Santamaría de Oro al 1828, en pleno corazón del barrio de Palermo Soho de la Ciudad de Buenos Aires, llega un concepto en hotelería diferente: 1828 Smart Hotel.
Con fecha de apertura para mediados de abril, esta innovadora propuesta -la primera y única en su categoría- fusiona lujo, confort y tecnología. ¿Cómo? El huésped, al momento de su arribo, recibe una tableta con aplicaciones instaladas con las cuales puede controlar la habitación como abrir las cortinas, seleccionar la música para ambientar a gusto y piacere, manejar la TV y aire acondicionado.Pero éso no es todo, también te permite elegir el desayuno o pedir roomservice y hasta ofrece un mapa con los lugares de interés más cercanos y cuáles son los medios de transporte entre otros servicios.
(Los detalles de este emprendimiento en nota completa).

“Estamos muy orgullosos de ser parte de esta innovadora propuesta en hotelería argentina, apalancada por tecnología de punta“, comenta Carolina Zaefferer, gerenta general del Smart Hotel. El hotel contará con 14 habitaciones, distribuidas en 4 plantas, cada habitación tendrá su propia cafetera Nespresso y cava con los mejores vinos argentinos. Entre los espacios exclusivos (y perlitas para no perderse), el hotel contará con jardín con las paredes recubiertas en césped  y un amplio espejo de agua con una gran cascada de 10 metros de altura al final de la visual. Además, una terraza construida en madera, un jacuzzi al aire libre, un spa con sauna y sala de gym revestidos de piedra blanca, pisos de mármol blanco y sectores en madera lustre negro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)