Llega una nueva edición del TedX Córdoba (Ideas que vale la pena difundir)

“Ideas, proyectos y oradores que nos convocan a pensar, a conversar y a conectarnos como comunidad”. Ese es el leit motiv de una nueva edición de TedX Córdoba que se llevará a cabo mañana sábado en el Teatro Real. El evento se podrá seguir por streaming acá www.tedxcordoba.com.ar. Mirá los temas que se presentarán en la edición 2015 en la nota completa.

¿Es posible incidir en políticas públicas ambientales cuando parece que la sociedad se preocupa por otras prioridades no menos importantes? Federico Kopta, biólogo, presidente del Foro Ambiental Córdoba, planteará este interrogrante al auditorio.

“Al contrario de lo que todos creen, el sexo es aún un tema tabú”: Esta es la idea principal de la charla de Georgina Vorano, psicóloga que estudia pornografía, quien se referirá a la dictadura del placer y la pornoilusión.

¿Puede el cuerpo seleccionar las moléculas que necesitamos? Dante Beltramo, doctor en Bioquímica, afirma que sí y propone utilizar la nanotecnología para combatir el cáncer.

Todos esperamos algo, pero...¿se podría decir que todos estamos en una lista de espera? Cristian “Tato” Garrido, un deportista trasplantado de los pulmones por fibrosis quística afirma que estamos en lista de espera porque, al final de cuentas, todos siempre estamos esperando por algo.

Eddie Rodríguez, fundador de Tambero.com, generó una aplicación móvil que convirtió la forma de gestionar el campo a nivel mundial. Hablará sobre el uso de esta aplicación.

¿Te imaginás a un niño sin imaginación? ¿Y a un grande? Gonzalo Marull, dramaturgo y director de teatro, hablará sobre la importancia de no perder la imaginación del niño en estos tiempos tan acelerados que no nos dejan pensar en lo que se viene.

¿Es la música una salida para los chicos de la calle? Carli Jiménez, el hijo de La Mona Jiménez y fundador de la Escuelita de Cuarteto de Córdoba dice que la música es una salida para que los chicos se mantengan lejos de la calle.

Dicen que el dolor de perder un hijo no tiene nombre, pero ¿qué pasa cuando ese dolor se convierte en un motor para mejorar la sociedad? Sandra Meyer, creadora de la Fundación Relevando Peligros, nos contará cómo, después de haber perdido a su hijo, se enfocó en trabajar para lograr una sociedad mejor.

¿Será posible reemplazar los vehículos de tracción a sangre por otros medios de transportes? Guillermo Pedruzzi, inventor y creador de la Fundación Leonardo Da Vinci, ideó un “zootropo”, una suerte de triciclo que podría ser utilizado en lugar de los caballos por los carreros.

En general se recomienda reducir el consumo de carne por cuestiones de salud, ¿pero soy conciente del impacto que tiene su consumo en el medio ambiente? El doctor e investigador Ezequiel Arrieta propondrá básicamente que dejemos de comer carne.

Muriel Santa Ana, la actriz de "Ciega a citas", entre tantísimos proyectos que protagonizó, viene a contar cómo decidió buscar su camino en el arte a través de la actuación. Sostiene que es necesario identificar el deseo, defender las elecciones y aprender a resistir.

¿Es posible conversar cara a cara en esta era digital? Néstor Ganduglia, uruguayo, psicólogo social, autor y narrador, viajó por toda América Latina recopilando relatos orales y mágicos e historias que se cuentan en las ciudades y que construyen identidad. Como conclusión de esta experiencia sostiene que debemos rescatar las conversaciones en esta época digital.

Todos somos pobres de tiempo, afirma Valeria Esquivel, economista y feminista, que viene desde Suiza, para hablar sobre el uso del tiempo y del dinero en relación a la pobreza.

¿Hay trabajos que son sólo para hombres y otros que son sólo para mujeres? Carolina Hadad, programadora y miembro de Girls in Tech, viene a desmitificar que loa programadores son sólo hombres. Hablará sobre el rol de la mujer en ese sector.

Por último, Pablo Heinig, ingeniero, nos comentará cómo pasar de la resignación a la ambición y qué competencias básicas necesitamos para crear futuro en un mundo exponencial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)