Las SGR ya mueven $ 500 millones en Córdoba (la mitad en cheques de pago diferido)

De acuerdo a datos de la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía (Casafog) -que está celebrando su décimo aniversario- durante el año 2012, se registraron en Córdoba 5.366 garantías por un monto total de $500 millones, la quinta parte desde la creación del sistema.
Córdoba se ubica en el tercer lugar del país con mayor monto de operaciones avaladas, luego del interior de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.
“Desde el año 2010 al año 2012, la cantidad de garantías que se otorgaron en la provincia de Córdoba aumentaron un 38% y durante los dos primeros trimestres del año 2013 las SGRs intervinieron con 3.265 garantías superando los $310 millones”, subraya la entidad.
Durante el año pasado, el mercado de cheques de pago diferido con aval de Sociedades de Garantías Recíprocas operó en el país más de $1.800 millones, siendo este instrumento de uso generalizado por las Pymes argentinas. Significaron el 40% del monto de avalado por las SGRs en el país. Este año ese instrumento se llevaría al menos la mitad de las operaciones garantizadas.
“Se trata de una oportunidad para la Pyme que puede presentar un cheque propio o de tercero al mercado y obtener financiamiento en 72 horas, previa evaluación por parte de la SGR, quien en definitiva cubre el riesgo. Sólo en septiembre de 2013, se negociaron $328 millones en cheques de pago diferido avalados a una tasa promedio del 20,7%, en lo que va del año el total negociado en el segmento de cheques alcanza los $2.225,5 millones”, explican desde Casfog.
(Más sobre las sociedades de garantías, en la nota completa)

En su conjunto, las SGRs han avalado en el país más de 350.000 operaciones financieras, mercantiles y técnicas. Solo en 2012, el monto de garantías superó los 4. 470 millones de pesos, aumentando en más del 70% respecto del 2010.
Las Sociedades de Garantía Recíproca han avalado en la provincia de Córdoba más de  29.021 operaciones  alcanzando un total de $2.550 millones, desde la creación del sistema. Durante el año 2012, se registraron 5.366 garantías por un monto total de 500 millones de pesos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)