Las Reservas perforaron el piso de los US$ 35.000 millones (caen 33% en dos años y medio)

La presión a los productores para que vendan su cosecha y a los exportadores para que liquiden ventas sumadas a las trabas a muchos bienes importados dan cuenta de que los dólares son el bien más escaso para la Administración Nacional.
En ese contexto, que las Reservas del Banco Central hayan perforado los US$ 35.000 millones por el pago de los US$ 2.070 M a los tenedores del Bonar VII generan cierta preocupación.
Más aún cuando se ve la película y no la foto: los fondos atesorados en el Central alcanzaron un máximo histórico el 26 de enero de 2011, en US$ 52.654 millones.
Pero la angustia creció más por la confesión que hicieron hoy fuentes oficiales sobre la demanda de los Fondos Buitres contra el país. El Gobierno advirtió que si la Corte de los Estados Unidos no acepta analizar los fallos que favorecieron a los fondos buitre, esas sentencias tendrán un "impacto destructivo sobre el país". El máximo tribunal anticipó que esa decisión la tomará a fin de mes.
Los abogados que representan al país alertaron que si los fallos quedan firmes la Argentina debería enfrentar reclamos adicionales por US$ 15 mil millones.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)