Las promesas para captar el voto-soja (Macri, Massa, Schiaretti y Aguad en las Agrojornadas)

Indudablemente la relación que mantienen los productores agropecuarios con el Gobierno nacional es un saldo pendiente de solución para todos los candidatos que pasaron por la Agrojornada organizada por La Voz y Agroverdad. Macri, Aguad, Schiaretti, Massa y De la Sota profundizaron en temas críticos del conflicto mirando hacia el futuro. Más detalles, en esta nota.

Macri y Massa manifestaron en la segunda edición de la Agrojornada realizada en el Centro de Convenciones del Dinosaurio Mall que de llegar al poder el 10 de diciembre eliminarían las retenciones al a la actividad agropecuaria. “El primer día de mi Gobierno redactaré los Decretos para eliminar las retenciones a las economías regionales y a los ROE (Registro de Operaciones de Exportación)”, manifestó.

Por su parte el líder del Frente Renovador Sergio Massa anunció que de llegar al poder, “Se termina el cuento  de que para conseguir un ROE hay que tener un amigo en el poder”. Ambos candidatos por su parte, alentaron a los “Chacareros” a producir más el año que viene, y en el caso de Massa a “Sembrar trigo hasta debajo de las macetas”.

Por su parte Juan Schiaretti, expresó la necesidad de que la Provincia de Córdoba participe en la mesa de Nación de las políticas para el complejo agroalimentario. “Es hora que en la fijación de la políticas de producción se sienten las provincias y cuando se fijen las políticas para el complejo agroalimentario, Córdoba tiene que estar sentado en la mesa de la Nación”, mencionó. Además tanto Schiaretti como De la Sota, destacaron  la necesidad de eliminar las retenciones para el complejo triguero, cárnico, lechero y maní,  así como a las economías regionales. Respecto de la soja, Schiaretti propuso que las retenciones a este grano se transformen en impuestos a las ganancias en la medida en que se van bajando.
Infraestructura Vial y medios de transporte de la producción.

Oscar Aguad, por su parte, aprovechó para bajar las propuestas de Macri a su proyecto de gobierno y señaló que “lo primero que hay que resolver es el tema de los caminos rurales, para que se pueda sacar la producción” a la vez que destacó la urgencia de resolver “la situación de anegamientos en los departamentos del sudeste de la provincia”.

Massa también se refirió al tema alegando la necesidad de un sistema de transporte multimodal: Ferrocarril, camión y transporte fluvial, “El más económico y el de menor nivel de participación en nuestra matriz de transporte”.

Encauzar las relaciones con el campo y mejorar los puntos clave del  sector, serán uno de los grandes desafíos tanto para el próximo Gobierno Nacional como Provincial, teniendo en cuenta la ruptura que sufre desde el año 2008 cuando el Gobierno de Cristina Fernández, mediante la Resolución N° 125  estableció un sistema móvil para las retenciones impositivas a la soja, el trigo y el maíz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)