Las maquinitas de Nestlé llegaron a Córdoba (el cafecito al paso cuesta $ 10)

Sin anunciarlo a los cuatro vientos, Nestlé empezó a instalar a mediados de marzo máquinas expendedoras de café en kioscos del centro de la Córdoba y otros puntos de la ciudad.
“Tenemos alrededor de 60 máquinas instaladas en kioscos, despensas pero también en hospitales, estaciones de servicio y universidades, de hecho, casi todas las instituciones de Ciudad Universitaria tienen”, nos explica Juan Sancho, supervisor de Nestlé en Córdoba.
¿Cómo funciona? A diferencia de la mayoría de estas máquinas, las de Nestlé no necesitan fichas ni monedas porque se lo abonás al kiosquero o responsable del lugar. Se solicita un vaso, se lo coloca en la boca vertedora y se selecciona el sabor que querés beber.
“Contamos con cinco variedades y dos más que se consiguen de la mezcla de estas básica: Nescafé clásico, capuccino, capuccino vainilla, mocachino y Nesquik con leche, pero también existe la posibilidad de obtener capuchino más fuerte con un shot más de café y más suave con menos”, enumera el supervisor.
La máquina expendedora la provee la empresa pero los insumos y bolsas con polvos corre por cuenta de los kiosqueros. “Vendemos bolsas por kilo: la de Nesquik cuesta $ 90, la de café $ 120 y las de capuchinos $ 200”, aclara Sancho.
El precio sugerido por este vaso de café de 240 centímetros cúbicos (medida estándar) son $ 10. ¿Saladito?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)