Lanzan el SISDe (nuevos datos demográficos que muestran oportunidades empresariales)

El Ministerio de Planificación de Córdoba a través de su Dirección de Estadística y Censos sumó un nuevo indicador a los anunciados hace un mes: presentó ayer el Sistema de Indicadores Socio-demográficos (SISDe), que busca integrar indicadores sociales agrupados en cuatro grandes temáticas (Población, Hogar y Vivienda; Mercado Laboral; Salud; Educación) que sean útiles para la confección de políticas públicas y la toma de decisiones privadas.
¿Cuál es la utilidad del SISDe para un empresario? “El sistema se confecciona con información del Indec y operativos propios. Hay muchos datos socio-económicos que sirven para tomar una decisión que minimice costos: por ejemplo, el SISDe brindará mucha información del tipo de vivienda que escasea o de las oportunidades en obra pública que pueden ser muy útiles a constructoras”, cuenta Jorge Jaimez.Y añade: “la información social que tendrá este sistema también es muy útil para acciones de Responsabilidad Social Empresaria”.
El SISDe se publicará por primera vez en diciembre y se actualizará semestralemente. Sin embargo, desde la Provincia adelantaron algunos datos a la prensa. Miralos en la nota completa.

Image description

- La Tasa de Mortalidad Infantil descendió el 51,6% en el período 1991- 2011, pasando de 22,3 por mil a 10,8 por mil nacidos vivos. Prácticamente un punto por debajo del promedio nacional.
- La Fecundidad Adolescente (15 a 19 años) da cuenta de una tendencia levemente decreciente en el período 1991-2011, descendiendo del 62,2 por mil al 59,4 por mil mujeres de 15 a 19 años. Ubicándose nueve puntos por debajo del total país.
- El 12,4% de la población urbana ocupada corresponde al Sector Público (Provincia de Córdoba Urbana, año 2012). Dicho valor ubica a Córdoba como la Provincia con menor peso relativo del sector público en la generación de trabajo.
- El 72,9% de las personas de 15 a 18 años asisten a un establecimiento educativo (Censo Nacional 2010), lo que significa que respeto al año 2001 se incrementó ese porcentaje en 1,7 puntos porcentuales.
- El porcentaje de hogares con al menos una necesidad básica insatisfecha se redujo cinco puntos porcentuales en el período 2001-2010, pasando del 11,1% al 6,0% de los hogares. Tres puntos por debajo del total país.
- El porcentaje de hogares que acceden al agua por red pública se incrementó cinco puntos y medios porcentuales en el período 2001-2010, pasando del 86,4% al 91,9% de los hogares. Ocho puntos por encima del promedio nacional.

Operativos especiales y convenio con la UCA
Para complementar y ampliar los datos del Indec que se utilizan en el SISDe (Censo, EPH, etc), la Provincia implementará operativos especiales para recabar datos que incluyen monitores, paneles, focus group y entrevistas en profundidad. “Esto dará una información cualitativa muy interesante”, acota Jaimez.
Además, el Ministerio de Planificación firmará un convenio con el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) para realizar un mapeo conjunto de indicadores sociales. En marzo se presentará en Córdoba Barómetro de la Deuda Social y de la Infancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.