Ladies & gentlemen... velada pugilística internacional en el Quórum Hotel (pelea Chapita, promotor Maravilla)

El excampeón del mundo será el anfitrión de un evento boxístico de nivel internacional que se realizará el 15 de noviembre en Córdoba. Habrá 5 peleas, entre ellas la de la boxeadora cordobesa por el título de la World Boxing Association (WBA). “Es un espectáculo inédito para Argentina”, le dijo a InfoNegocios Sampson Lewkowicz, manager de estrellas de boxeo y organizador. Cuánto costarán las entradas y más detalles del evento, en nota completa.

Image description

Aunque perdió el título hace unos meses, Sergio Maravilla Martínez es -junto al Chino Maidana- el ícono del boxeo argentino y por eso la velada boxística que se realizará el próximo 15 de noviembre no será una más para la historia de este deporte en Córdoba.

“‘Una noche de Maravilla’, ese será el nombre del evento que se realizará en el Quórum. Será un espectáulo inédito no sólo para Córdoba sino para el país”, contó a InfoNegocios Sampson Lewkowicz.

Además de la pelea por el título mundial de “Chapita” habrá otras cuatro peleas de nivel internaciona.

Las entradas comenzarán a venderse en los próximos días en el sitio www.unanochedemaravilla.com y habrá dos modalidades.

Se dispondrán 88 mesas para 8 personas y una para 10 personas (en la que se sentará Martínez) que costarán desde $ 10.000 a $ 30.000 (por mesa) dependiendo de la cercanía al ring. El ticket para esas mesas incluye una cena gourmet exclusiva.

Por otra parte, habrá tickets para unas gradas que se instalarán en el Salón Pajas Blancas que costarán $ 300.

"Este espectáculo no se podría haber realizado si Córdoba no contara con un lugar como este (Quórum Hotel)", señaló Gustavo Santos durante la conferencia de prensa en la que se hizo el anuncio de los combates.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.