La versión de Facebook para oficinas no permite jugar al Candy Crush (y otros games)

Los jefes o mandos medios están cada vez más cansados de lidiar con los empleados por el tiempo que pierden cuando quedan “enganchados” con algún juego como el Candy Crush mientras usan Facebook. No es un problema menor ya que la mitad de los argentinos usa redes sociales en su horario laboral. Por eso, tras un período de prueba, la compañía de Zuckerberg lanzará finalmente Facebook at Work. Mirá de qué se trata.

Image description

Hace casi un año te adelantábamos que la red social estaba pensando en Facebook at Work, para que los empleados se conecten pero sin acceso a determinadas plataformas, como las de juegos.
El nuevo servicio, destinado a promover la colaboración a través de redes en el ámbito laboral, sería prácticamente idéntico a la versión original de la red social, contando con un News Feed, la posibilidad de dar un “Me gusta” a las publicaciones de colegas y un servicio de chat.
Con la nueva versión de Facebook para oficinas se restringirá el acceso a varios games. “En Facebook at Work no se va a poder jugar al Candy Crush o juegos similares”, declaró Julien Codorniou, director de alianzas mundiales de plataforma en Facebook.
Esta versión de la red social comenzó su fase beta en enero de este año y se ha mantenido como un servicio gratuito de “invite olny” a las empresas hasta el momento. De acuerdo a sitios especializados ya estarían utilizándolas más de 300 grandes empresas. En las próximas semanas estaría disponible.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.