La venta de los libros de Gabo se multiplica por 10 y Cien años de soledad está agotado

Tras su fallecimiento, hace dos semanas, la demanda por los títulos del escritor colombiano explotó. Las principales librerías pasaron de vender de 3 o 4 de sus títulos por día a 40 diarios en la última semana.
Esperan que el fenómeno se extienda al menos un par de semanas más. Por la falta de stock, las editoriales están apuradas por reimprimir el clásico de Gabriel García Márquez.

Image description

A dos semanas de su fallecimiento, Gabriel García Márquez es un éxito de ventas en las librerías cordobesas y del país a tal punto que su título más vendido - Cien Años de Soledad -está prácticamente agotado.

"Por lo general, cuando uno de estos popes de la literatura fallece hay un aumento de las ventas, pero en el caso de García Márquez ha sido mucho mayor que en otros. Antes de esta triste noticia vendíamos 3 o 4 libros por día de él y en la última semana fueron entre 40 y 50 por día", comentó a InfoNegocios Roberto Maidana, dueño de Maidana Libros.

El caso del colombiano es especial en un sentido: el público no busca un título en particular -como sucede con Rayuela, de Julio Cortázar - sino que entra a la librería a buscar "algún libro de García Márquez".

Sin embargo, sí hay un predilecto entre los consumidores. Se trata de Cien Años de Soledad cuyo precio de venta es de $ 99. "La explosión en la demanda superó las expectativas y las editoriales se quedaron sin ese libro, está prácticamente agotado, a nosotros nos quedan muy pocos", comenta.

¿Cuánto durará el boom en las ventas? En base a su experiencia, el librero explica que cuando un autor recibe algún premio importante -Nobel - o hay alguna efeméride relevante la demanda se incremente durante dos o tres semanas. No obstante, cree que en el caso del "Gabo" las ventas seguirán arriba por un tiempo más prolongado.

Así las cosas, García Márquez sigue hoy tan (o más) presente que antes. O como él mismo lo dijo alguna vez: "No tenemos otro mundo al que podernos mudar".

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.