La Selección de Pachorra reactiva las ventas en las carnicerías y el delivery de picadas

Por los primeros dos partidos de la albiceleste en Brasil 2014 se vendió el triple de picadas y algunas carnicerías de la ciudad se quedaron sin asado, aunque en este último caso los que saben dicen que influyen más las ofertas que las “juntadas” para ver los encuentros de la Selección. Esperan que el miércoles las empresas abarroten los delivery y aconsejan reservar.

Image description

La clasificación a octavos de final de la selección de "Pachorra" Sabella ante Irán -que antes del partido del sábado algunos tildaban de "débil" - se gritó con alma y vida en las carnicerías de Córdoba y en los locales gastronómicos que venden picadas.

Es que cada vez que juega la albiceleste las ventas dan un salto y eso trae respiro en tiempos en que el consumo está aletargado.

"Si bien el primer partido se vendió un poco más que el sábado pasado, la demanda por el partido ante Irán fue tres veces más grande que la de un sábado normal", cuenta a InfoNegocios Esteban Díaz, encargado de Picada Cordobesa, una de las beneficiadas por el Mundial.

La empresa ofrece tres promos especiales para el evento: popular ($ 189) , platea ($ 259).  palco vip ($ 385), cada una de ellas con regalos alusivos (pelota, vuvuzela, etc.)

El miércoles esperan que las empresas sean las que empujen la demanda y aconsejan reservar con anticipación.

Carnicerías, a full
Si bien desde la Cámara de la Industriales y Comerciantes de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) estiman que la caída en el consumo interno de carne rozará el 5% en el primer semestre del año comparado al mismo lapso de 2013, los partidos del equipo de Messi están haciendo vivir un veranito a las carnicerías cordobesas.

"Tanto este fin de semana como el anterior se vendió mucho asado, chorizos y achuras. En mi caso  el sábado agoté el stock", comenta Mario, que tiene su carnicería en Recta Martinolli al 8800. Lo mismo le ocurrió a Federico, que tiene una cadena de carnicerías de cerdo en el interior provincial, fue similar. "El sábado a la noche me di cuenta que había vendido casi todo", señala.

Sin embargo, para Miguel Schiariti, de Ciccra, puede haber casos puntuales pero no hay una relación directa entre este evento y la alta demanda de asado. "No me atrevería a afirmar que se vende más asado por el partido de Argentina, en este momento creo que se puede vender más por las ofertas -hay asado a $ 38 , subraya- que por otro motivo. Además, es un producto que no sale en este momento del año, viene el frío y la lluvia y se come menos asado".

Lo cierto es que algunas carnicerías están viviendo un "veranito albiceleste".

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.