La Segunda aprovechó el granizo para mostrarse como una compañía distinta

Después de la tormenta siempre viene…¡la pelea con las compañías de seguro!
Sólo entre los registrados a InfoNegocios el 12% sufrió un daño en sus vehículos por la tormenta de granizo que se abatió en Córdoba y no sería descabellado pensar que en la ciudad haya unos 5.000 autos en condiciones de resarcimiento si se tienen en cuenta que apenas entre Sancor Seguros y La Segunda hay 1.600 denuncias.
Desde La Segunda “primerearon” a sus competidoras con la publicación de una solicitada en La Voz donde informaba a sus asegurados que tenían 15 días para realizar las denuncias por daños y hasta un año para efectuar las reparaciones.
“Nosotros sólo recibimos denuncias en nuestras oficinas. El miércoles fueron 150 y entre el jueves y el viernes otras 100. Estimamos que en total serán unas 400”, indica Matías Erhardt, de La Segunda.
Desde Sancor Seguros, en tanto, informaron que han recibido hasta el momento denuncias por más de 1.200 vehículos que sufrieron daños.
(Si estás en esta situación, contanos cómo te está yendo con tu aseguradora en Comentar)

Las compañías se encargaron de aclarar que desde una póliza de Terceros Completo, cualquier persona puede tener cubiertos todos los daños por granizo -ya que es un adicional que se otorga sin cargo con la misma- y no deberá pagar ningún gasto ni se le impondrá ninguna limitación o tope en la reparación.
Sin embargo, ya han surgido algunas quejas de usuarios quienes señalan que la verificación del siniestro se demora más de la cuenta y que algunas compañías reconocen un “monto mínimo” por los daños.
“El temporal del martes fue muy grande. Hemos verificado daños muy costosos, por ejemplo, el miércoles llegó el dueño con su Chevrolet Cruze al que la piedra le había destrozado el capó, el techo y la tapa del baúl. Hay que cambiar las piezas enteras, que son importadas y que demorarán entre dos y tres meses”, contó Erhardt.
Desde otras compañías señalaron que autos importados sufrieron graves daños y que para reemplazar sus piezas la demora, por las trabas en las importaciones, pueden sufrir demoras de hasta 8 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)