La Segunda aprovechó el granizo para mostrarse como una compañía distinta

Después de la tormenta siempre viene…¡la pelea con las compañías de seguro!
Sólo entre los registrados a InfoNegocios el 12% sufrió un daño en sus vehículos por la tormenta de granizo que se abatió en Córdoba y no sería descabellado pensar que en la ciudad haya unos 5.000 autos en condiciones de resarcimiento si se tienen en cuenta que apenas entre Sancor Seguros y La Segunda hay 1.600 denuncias.
Desde La Segunda “primerearon” a sus competidoras con la publicación de una solicitada en La Voz donde informaba a sus asegurados que tenían 15 días para realizar las denuncias por daños y hasta un año para efectuar las reparaciones.
“Nosotros sólo recibimos denuncias en nuestras oficinas. El miércoles fueron 150 y entre el jueves y el viernes otras 100. Estimamos que en total serán unas 400”, indica Matías Erhardt, de La Segunda.
Desde Sancor Seguros, en tanto, informaron que han recibido hasta el momento denuncias por más de 1.200 vehículos que sufrieron daños.
(Si estás en esta situación, contanos cómo te está yendo con tu aseguradora en Comentar)

Las compañías se encargaron de aclarar que desde una póliza de Terceros Completo, cualquier persona puede tener cubiertos todos los daños por granizo -ya que es un adicional que se otorga sin cargo con la misma- y no deberá pagar ningún gasto ni se le impondrá ninguna limitación o tope en la reparación.
Sin embargo, ya han surgido algunas quejas de usuarios quienes señalan que la verificación del siniestro se demora más de la cuenta y que algunas compañías reconocen un “monto mínimo” por los daños.
“El temporal del martes fue muy grande. Hemos verificado daños muy costosos, por ejemplo, el miércoles llegó el dueño con su Chevrolet Cruze al que la piedra le había destrozado el capó, el techo y la tapa del baúl. Hay que cambiar las piezas enteras, que son importadas y que demorarán entre dos y tres meses”, contó Erhardt.
Desde otras compañías señalaron que autos importados sufrieron graves daños y que para reemplazar sus piezas la demora, por las trabas en las importaciones, pueden sufrir demoras de hasta 8 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos