La rosarina Sol no volará a Córdoba y también deja de operar el “corredor petrolero”

Asfixiada por el manejo que hace La Cámpora de Aerolíneas Argentinas, la área Sol anunció que a partir del 1 de julio dejará de operar la ruta que une Rosario con en el Aeropuerto Ambrosio Taravella. Tampoco hará las rutas a Mendoza y Neuquén. Solamente volará por la costa.

La compañía quedaría reducida a las 15 frecuencias semanales entre Rosario y el Aeroparque Jorge Newbery; 11 entre Santa Fe y el Aeroparque Jorge Newbery y 5 frecuencias del vuelo atlántico que sale desde Buenos Aires a Río Grande, previa escala en Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.

El pasado 20 de mayo pasado la aerolínea rosarina, propiedad del grupo Transatlántica, levantó sus vuelos a Bariloche, Esquel y Ushuaia.

“La triste noticia viene acompañada de la notificación de una suspensión de 180 días al personal basado en estas ciudades, poniendo en la cuerda floja sus puestos de trabajo, y dejando todo en un gran interrogante al corto plazo”, informó el sitio especializado Aeropuerto Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)