La rosarina Sol no volará a Córdoba y también deja de operar el “corredor petrolero”

Asfixiada por el manejo que hace La Cámpora de Aerolíneas Argentinas, la área Sol anunció que a partir del 1 de julio dejará de operar la ruta que une Rosario con en el Aeropuerto Ambrosio Taravella. Tampoco hará las rutas a Mendoza y Neuquén. Solamente volará por la costa.

Image description

La compañía quedaría reducida a las 15 frecuencias semanales entre Rosario y el Aeroparque Jorge Newbery; 11 entre Santa Fe y el Aeroparque Jorge Newbery y 5 frecuencias del vuelo atlántico que sale desde Buenos Aires a Río Grande, previa escala en Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.

El pasado 20 de mayo pasado la aerolínea rosarina, propiedad del grupo Transatlántica, levantó sus vuelos a Bariloche, Esquel y Ushuaia.

“La triste noticia viene acompañada de la notificación de una suspensión de 180 días al personal basado en estas ciudades, poniendo en la cuerda floja sus puestos de trabajo, y dejando todo en un gran interrogante al corto plazo”, informó el sitio especializado Aeropuerto Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.