La promesa más larga del mundo: Hollywood Burger no llega (desconfían de la economía)

El dólar se dispara, los salarios suben al ritmo de la inflación (24%), congelan los precios en los supermercados pero no se consiguen los productos básicos, éstos y otros escenarios fueron indicios suficientes para que la cadena de hamburguesas Hollywood Burger (HB) siga demorando su arribo a la ciudad.
El cartel que anuncia la llegada de la empresa cumplió ya su primer año de vida en la transitada esquina de Rafael Núñez y Potel Junot.
Fuentes cercanas a los inversores le explicaron a InfoNegocios que el proyecto se demoró “por las condiciones del país, ya que no convenía invertir”. No obstante, pese a que hace dos años que anunciaron el desembarco insisten en que no abandonarán el interés y que en el primer trimestre de 2014 abrirán las puertas de su primera sucursal en Córdoba.
Desde Hollywood Burger nos cuentan que la última inauguración que realizó la cadena fue hace unos dos meses en Dubai y que, tomando envión, en Estados Unidos reactivaron el proyecto para Argentina. El tiempo lo dirá.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)