La piazza del popolo: con su nuevo look, la Plaza de la Música abrirá sus puertas al barrio Alberdi

A casi un año de su inauguración, el edificio avanza y se visualizan los primeros cambios a la antigua estructura. Dentro de un año y medio se abrirán las puertas del establecimiento para recibir a los vecinos de la célebre barriada y el resto de la ciudad que quieran participar de talleres culturales y tomarse un cafecito o comerse un tentempié. Además, alquilarán el complejo para fiestas y congresos. Todos los cambios todos, en nota completa.

Image description
La Plaza de la Música hoy, en pleno proceso de refacción.
Image description
La Vieja Usina en su momento, antes del gran cambio.

Hace unos años José Palazzo y su socio Marcelo “El Chueco” Oliva se embarcaban en un proyecto de restauración y transformación que hasta hoy demandó más de $ 7 millones.

La ex-Vieja Usina -hoy la Plaza de la Música- ya cuenta con una serie de refacciones que hace a nivel estructural y sonoro. “Pintamos todo el complejo, tanto el exterior como el interior”, comienza a enumerar Oliva y continúa: “hicimos mejoras en los baños en la planta baja e invertimos en la acústica para hacer de la Plaza de la Música el mejor espacio para disfrutar de los shows musicales”.

Refaccionaron, además, la estructura de la Plaza e instalaron oficinas administrativas.

¿Qué tienen en agenda?
Comenzarán con la instalación de un espacio cultural en el subsuelo abierto a talleres y actividades culturales, además de un espacio gastronómico para que los vecinos del barrio y ciudad puedan acercarse y disfrutar.

Sin embargo, la Plaza está explorando nuevos mercados además de los shows. Ahora también alquilan el lugar para congresos y fiestas de 15 y de egresados.

Las rejas del predio se sacarán durante el día y a partir de las 22 se cercará para limitar el ingreso. “Una verdadera plaza de barrio, abierta a todo el mundo”, aclara Oliva. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.