La pelea por la terminal: los locatarios protestan antes de ir a la Justicia

Lejos de aquietarse, el cruce de acusaciones que rodeó desde sus inicios al proceso de licitación de la nueva y vieja terminal, cada vez parece recrudecer más y más. Ayer, el grupo de locatarios nucleados en Complejo Terminal de Ómnibus de Córdoba, una de las sociedades que participó en la compulsa, protagonizaron una protesta en la terminal, impidiendo de a ratos la salida y llegada de colectivos y cerrando los locales comerciales durante algunas hora “para llamar la atención del Gobierno”. “No queremos entorpecer el funcionamiento de la terminal”, explica Carlos Escalera, en representación de la sociedad.
Según dijo el empresario, la protesta continuará todo lo que sea necesario hasta lograr una respuesta del Gobierno a la impugnación que presentó la sociedad a la pre adjudicación a favor de Tarje Bus, porque dos de las empresas que integran ese grupo están controladas por empresas de transporte, lo cual estaba expresamente prohibido en el pliego.
Una vez concretado este paso formal, de no tener una respuesta satisfactoria, Escalera y sus representados irán a la Justicia.

Image description

Según lo comunicado por la sociedad que nuclea al grupo de locatarios, conforme a lo previsto en el pliego de licitación, la Provincia debía contestar el 21 de diciembre, aceptando o rechazando la impugnación realizada.
“Para hacer la impugnación pagamos $ 300.000, por lo que creemos que nos merecemos que la Provincia conteste en tiempo y forma nuestro reclamo”, dicen desde Complejo Terminal de Ómnibus de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.