La novela de Porsche en COR tiene otro capítulo (demanda millonaria contra Nordenwagen)

El primer capítulo ocurrió hace casi un año, cuando comenzaron las diferencias entre el operador de la marca en Argentina, Hugo Pulenta, presidente de NordenWagen, y Juan Manuel Castelli, el titular de Motorish Group, por entonces a cargo de la concesionaria en Córdoba. Los inconvenientes ocurrieron por cambios en la facturación de las unidades y en el precio de los vehículos y el Porsche Center cerró sus puertas.
El segundo se dio a mediados de noviembre con un cruce de cartas documentos entre ambas empresas, con acusaciones de no cumplir con lo pactado.
Pasaron los meses, las negociaciones y la intención de Pulenta de encontrar otro dealer en Córdoba hasta que en junio el empresario vitivinícola mendocino decidió operar de manera directa un Porsche Center en Córdoba. Hoy, sin lugar definido.
La novedad es que el pasado 5 de julio Castelli presentó una demanda millonaria contra Pulenta. La presentación se hizo ante el Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que emitiría un laudo a fin de año, y también en Defensa de la Competencia. “Este será un leading case empresarial”, dicen.
El empresario cordobés reclama resarcimiento económico por el lucro cesante ante el presunto incumplimiento de contrato y “trabas” que le impidieron desarrollar la categoría GT3 Challenge (donde sólo corren Posrche 911) en Argentina.
¿A cuánto asciende la demanda y qué “big fish” del rubro rechazó la propuesta de representar a Porsche en Córdoba?, en la nota completa.

“La demanda es por varios millones”, aseguran quienes conocen de manera directa la presentación. Y si bien se niegan a dar números, hay datos que confirman que las cifras son de 7 ceros. Así, en el cálculo entrarían los siguientes ítems: en 16 meses (mediados de junio 2011 a octubre de 2012) la concesionaria cordobesa vendió 28 autos. Fuentes del mercado estiman que por esas operaciones la ganancia de Nordenwagen rondaría los US$ 1,2 millones. Además, desde que cerró la concesionaria de Av. Sagrada Familia 376 Porsche se habría perdido de vender una veintena de sus autos. Los abogados, seguramente incluirán esa cifra en el cálculo del lucro cesante.
¿(Hugo) Pulenta no quiso otro operador cordobés para su marca?
“Intentó convencerlo a (Miguel Angel) Carusso pero no tuvo éxito”, contó un ejecutivo del rubro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)