La Nación quiere sacar los 0 Km. de la marcha atrás: tasa del 17% a 5 años para nacionales

La preocupación por el desplome hizo reaccionar al Gobierno que ayer anunció rebajas del 3% al 10% en el valor de los autos made in Argentina y el lanzamiento de créditos blandos a 60 meses con tasas del 17 al 19% anual según seas o no clientes del Banco Nación.

La línea de créditos fue bautizada ProCreAuto y otorgará hasta el 90% del valor del vehículo o un máximo de $ 120.000 para las unidades fabricadas en el país.

El listado de vehículos comprendidos es la siguiente:

Fiat
Nuevo Palio Essence 1.600 cc - $ 123.198
Siena EL 1.600 cc - $ 118.750

Renault

Clio Mío 3 puertas Pack Look - $ 93.900
Clio Mío 3 puertas Confort - $ 97.500
Clio Mío 3 puertas Confort Plus - $ 101.600
Clio Mío 5 puertas Confort - $ 102.700
Clio Mío 5 puertas Confort Plus - $ 106.500
Kangoo Furgon Generique 1.6 - $ 98.500

Chevrolet
Classic - $ 105.900
Agile - $ 124.800

VW
Suran Trendline 1.6 - $ 160.454
Highline 1.6 - $ 165.091
Amarok 2.0 TDI CS SK 140 CV (pick up) - $ 224.570

PSA Peugeot - Citroën
Peugeot 207 Compact Allure 1.4 5P - $ 131.316
308 Active N - $ 174.558
Partner Presence AA 1.4 - $ 119.040
Citroën C4 5 puertas 1.6i - $ 169.265
C4 Lounge 1.6 - $ 222.300
Berlingo Multispace 92 - $ 185.535

Toyota
Hilux 4x2 Cabina Simple (pick up) - $ 224.200
Ford
Focus 5 puertas S 1.6 - $ 181.607
Ranger RC 2.2 TDCI XL Safety 4x2 - $ 242.546
Ranger RC 2.2L TDCI XL Safety 4x4 - $ 281.277

Honda
City LX MT - $ 156.000
City EXL MT - $ 175.000
City EXL AT - $ 188.000

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.