La Nación cree que la recesión cederá (lanzan más créditos estímulo para otros sectores)

Para el secretario de Industria de la Nación, Javier Rando (foto), la retracción del primer semestre se revertirá con programas de créditos blandos. “Cerraremos el año con niveles similares al año pasado”, le dijo a InfoNegocios. ¿Cómo? Estiman vender 100.000 0 Km. con el ProCreAuto, reactivar Iveco con financiamiento subsidiado -que se sumará al plan lanzado ayer por la Provincia- y nuevas líneas para otros sectores en problemas.

Image description

“De acuerdo a nuestros números estamos en cuatro o cinco meses de caída (de la producción industrial). Esperamos revertirlo en el segundo semestre por lo que creemos que el año terminará en niveles similares de 2013”.

La optimista frase pertenece a Javier Rendo, el N° 2 de Débora Giorgi, quien el lunes estuvo en la planta de lavavajillas que la firma Alladio inauguró en la ciudad de Luque.

Para el funcionario, el lanzamiento del ProCreAuto permitirá vender decenas de miles de autos que reactivarán el sector.

“El programa - que comenzó a diseñarse en febrero - busca impulsar la demanda de vehículos en momentos en que Brasil, el principal mercado de nuestras fábricas, ha caído. Con esto se espera que se llegue a (un mercado de ) 800.000 autos en general”, señala.

Si se tiene en cuenta que desde las terminales estiman un mercado de entre 650.000 y 700.000 unidades para este año, las fichas para el nuevo plan son más que ambiciosas. “De las nuevas ventas, unas 50.000 unidades se venderían a Brasil por el nuevo protocolo que firmamos”, acotó.

Líneas de créditos blandos
Rando prevé que la caída del primer semestre en la industria se revertirá en el segundo gracias a otras políticas de estímulo, como el Programa de Financiamiento para la Renovación y Ampliación de Flota de Camiones -que tiene una tasa de poco más del 15%- y que se sumará al plan lanzado por el Gobierno de De la Sota. (Ver debajo).

“Estamos analizando varios sectores pero todavía no queremos anunciar ninguno porque en un mercado deprimido con la gente alargando el proceso de decisión de compra pueder ser contraproducente”, argumentó.

¿Se tomó el ejemplo de Córdoba para lanzar el ProCreAuto?, le preguntó un periodista a Rando, “Entiendo que en Córdoba no fue sujeto a un cambio en la política de precios, así que no es lo mismo”, sostuvo.

La Provincia lanza Compre Córdoba para Iveco
Tal como adelantó InfoNegocios la semana pasada, ayer por la mañana el presidente del Banco de Córdoba, Fabián Maidana, y el titular de Iveco Argentina, Natalio Rigano, firmaron un convenio por dos líneas de créditos para la compra de camiones Iveco a través de la entidad crediticia.

Una de ellas prevé una financiación del 51% al 70% del valor del bien (IVA incluido). En cuanto a los plazos de la operación, se disponen tres opciones: hasta 24 meses (tasa 14%), 36 meses (18%), hasta 42 meses (tasa 20%). La otra alternativa es con financiación hasta el 50% del valor del bien (IVA incluido). En este caso, los plazos son hasta 24 meses (9,9%), hasta 36 meses (15%), y hasta 42 meses (17,5%).

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.