La muerte de Paul Walker, un dolor de cabeza para Porsche (el estigma de James Dean)

No es común que haya fallas mecánicas en un Porsche, pero no es la primera vez que un actor de cine muere a bordo de un Porche y pone en tela de juicio la seguridad que otorgan estos automóviles. El domingo murió el actor de Rápido y Furioso Paul Walker en un accidente automovilístico cuando un amigo manejaba su Porsche Carrera GT modelo 2005 en Los Ángeles. En Argentina sólo existe uno vehículo del mismo modelo (color celeste, foto) propiedad de Alejandro Roemmers, dueño del laboratorio que lleva su apellido.
58 años antes, otro Porsche fue protagonista de la muerte de un astro de la pantalla grande: James Dean falleció el 30 de septiembre de 1955 a bordo de su 550 Spyder.
Para gente del mercado de alta gama, el siniestro no afecta de forma directa a la marca ya que se trató de un accidente que “a cualquiera le podría haber ocurrido”: “hay muertes registradas en todos autos más allá de su marca”.
“El único lugar seguro para probar la velocidad de un vehículo es el autódromo”, explica Oscar Cabalén, hijo del famoso corredor y fanático de Porsche: “un auto a altas velocidades supone distancias más cortas, curvas más pronunciadas y obstáculos difíciles de sortear”. Recordando el episodio que se llevó la vida de su padre concluyó: “a cualquier persona le puede suceder. A esa velocidad no hay casco ni cinturón de seguridad que aguante por eso siempre recomiendo prudencia”.
Aunque las últimas versiones indicaban que Walker y el conductor del auto podrían haber estado corriendo con otro vehículo, también se especulaba con alguna falla en la dirección del vehículo, dado que las huellas del frenado están prácticamente sobre el punto de impacto.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)