¿La luna llena afecta a los mercados? (el astro y los vaivenes de las acciones)

(Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – www.rubejullua.com) Según la astrología, la luna llena altera el comportamiento de las personas. Esta alteración les impide conciliar el sueño, lo que se traduce al día siguiente en un mayor cansancio e irritabilidad; se suele estar disperso y todo ello confluye en un estado de ánimo pesimista. ¿Qué tiene que ver esto con los mercados? La respuesta, en la nota completa.

Bueno, los mercados financieros no son más que el reflejo de la toma de decisión de las personas que participan en ellos. En definitiva, ninguna persona sabe exactamente lo que puede ocurrir en el futuro, sin embargo ¿por qué deciden comprar o vender un activo?

Bueno, algunos creen que esto se debe al conocimiento de una noticia que aún no ha salido a la luz o bien a la respuesta de un consejo de algún economista sobre las condiciones futuras de los precios. Lo cierto es que si bien esos factores antes mencionados pueden afectar en alguna medida, el estado de ánimo de los participantes es fundamental para que estos puedan tener una percepción subjetiva del futuro mucho más alentadora o, por el contrario, más pesimista.

No son pocos los ejemplos que podríamos dar de un mercado bajando a pesar de haberse conocido una noticia que se suponía sería positiva o bien un mercado subiendo en medios de una crisis económica, financiera o social.

Las personas tomamos decisiones y muchas veces no contamos con el tiempo suficiente como para racionalizar la decisión y, por consecuencia, terminamos actuando de manera impulsiva, motivado por el estado de ánimo del momento.

Es así, como existen estudios que aplican la respuesta de los mercados financieros a las fases lunares y de manera sorprendente, o no, estos muestran que cuando la tendencia del mercado es bajista, tras una luna llena la caída podría acentuarse, mientras que cuando la tendencia del mercado es alcista y nos encontramos en la fase de luna llena, estos suelen desacelerar el avance o bien revertir la tendencia.

Muchos podrán considerar que lo expresado es una lectura poco creíble o esotérica, sin embargo cuando se hace un repaso en la historia del comportamiento de los mercados en respuesta a las fases lunares, éste es el resultado que arroja: los mejores resultados bursátiles se dieron en momento de una fase de luna nueva o creciente, en tanto que los peores resultados se dieron cuando la fase es de luna llena.

Como se dice habitualmente, esto es creer o reventar; sin embargo, para los que sí creen, déjenme comentarles que el pasado 14 de mayo tuvimos luna llena y ayer la bolsa argentina cayó más del 2% ¿habrá sido la luna?...

¡Buen fin de semana!

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.