¿La luna llena afecta a los mercados? (el astro y los vaivenes de las acciones)

(Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – www.rubejullua.com) Según la astrología, la luna llena altera el comportamiento de las personas. Esta alteración les impide conciliar el sueño, lo que se traduce al día siguiente en un mayor cansancio e irritabilidad; se suele estar disperso y todo ello confluye en un estado de ánimo pesimista. ¿Qué tiene que ver esto con los mercados? La respuesta, en la nota completa.

Bueno, los mercados financieros no son más que el reflejo de la toma de decisión de las personas que participan en ellos. En definitiva, ninguna persona sabe exactamente lo que puede ocurrir en el futuro, sin embargo ¿por qué deciden comprar o vender un activo?

Bueno, algunos creen que esto se debe al conocimiento de una noticia que aún no ha salido a la luz o bien a la respuesta de un consejo de algún economista sobre las condiciones futuras de los precios. Lo cierto es que si bien esos factores antes mencionados pueden afectar en alguna medida, el estado de ánimo de los participantes es fundamental para que estos puedan tener una percepción subjetiva del futuro mucho más alentadora o, por el contrario, más pesimista.

No son pocos los ejemplos que podríamos dar de un mercado bajando a pesar de haberse conocido una noticia que se suponía sería positiva o bien un mercado subiendo en medios de una crisis económica, financiera o social.

Las personas tomamos decisiones y muchas veces no contamos con el tiempo suficiente como para racionalizar la decisión y, por consecuencia, terminamos actuando de manera impulsiva, motivado por el estado de ánimo del momento.

Es así, como existen estudios que aplican la respuesta de los mercados financieros a las fases lunares y de manera sorprendente, o no, estos muestran que cuando la tendencia del mercado es bajista, tras una luna llena la caída podría acentuarse, mientras que cuando la tendencia del mercado es alcista y nos encontramos en la fase de luna llena, estos suelen desacelerar el avance o bien revertir la tendencia.

Muchos podrán considerar que lo expresado es una lectura poco creíble o esotérica, sin embargo cuando se hace un repaso en la historia del comportamiento de los mercados en respuesta a las fases lunares, éste es el resultado que arroja: los mejores resultados bursátiles se dieron en momento de una fase de luna nueva o creciente, en tanto que los peores resultados se dieron cuando la fase es de luna llena.

Como se dice habitualmente, esto es creer o reventar; sin embargo, para los que sí creen, déjenme comentarles que el pasado 14 de mayo tuvimos luna llena y ayer la bolsa argentina cayó más del 2% ¿habrá sido la luna?...

¡Buen fin de semana!

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.