La logia de los concursos puede arruinar los sorteos en Facebook (fakes para ganar premios)

Hace unos años te contamos en esta nota cómo un grupo de argentinos se las ingeniaba para participar en más de mil concursos al año y vivir -en cierta medida- de ello. Hoy este juego –casi profesión- llegó a las redes sociales y comenzaron a aparecer perfiles falsos con nombre, apellido y hasta foto de perfil (imágenes robadas o trucadas) propios. ¿Por qué? Gran parte de los concursos que se organizan en Facebook consiste en medir la cantidad “Me gusta” que consiguen los participantes y, ni lentos ni perezosos, algunos crearon perfiles falsos para sumar puntos.
Las grandes compañías que llevan adelante importantes sorteos comenzaron a oler la presencia de estos fakes y desde el “vamos”, aclaran que eliminarán a aquellas personas que hayan sido beneficiadas por los votos provenientes de perfiles o correos inexistentes.
En la nota completa te contamos lo que está haciendo Axe con su concurso para viajar a la Luna y lo que pasó con los viajes que sorteó LAN para San Valentín.

“Informamos a los participantes de la promoción ‘Axe Apollo’ que serán eliminadas todas aquellas participaciones que hayan recibido votaciones a través de direcciones de correo inexistentes o falsas”, se atajan los organizadores del concurso de Axe en su sitio web.
¿Por qué tantos recaudos? Para evitar futuros reclamos como los que recibió LAN Airlines con el sorteo de un viaje a Miami en conmemoración al Día de los Enamorados.
Participaron 2.682 personas y todas, siguiendo las reglas del concurso, subieron una foto romántica con una breve historia acompañando la postal. Los 10 usuarios que más “likes” pasaron a la instancia de evaluación de un jurado formado por el equipo de producción e integrantes del programa “Románticos de la 100” que se transmite por FM 100. Ellos eligieron al ganador del viaje.
¿Qué pasó? El día en el que se dieron a conocer a los ganadores, la empresa aclaró que, para mantener la transparencia del concurso, “fueron descalificados quienes utilizaron modos no admitidos de participación”. Horas más tarde, LAN Airlines explicó que descalificaron a algunos participantes por la “detección de votos provenientes de perfiles falsos y/o basados en datos falsos y/o cuentas inexistentes en Facebook”.
¿Cómo detectaron los fakes? Desde la empresa nos aclararon que utilizaron el programa The Fan Machine con el cual aseguran haber encontrado estas irregularidades. ¿Qué dicen los concursantes que fueron descalificados? “¿Qué tiene de fraude pedir que entren a LAN y pongan me gusta y voten? No le veo el fraude ya que me he pasado horas en la computadora para reunir la cantidad de votos suficientes”, se queja Ekaterina Bardin Kreymborg, hija de una participante que obtuvo el cuarto puesto pero fue descalificada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)