La logia de los concursos puede arruinar los sorteos en Facebook (fakes para ganar premios)

Hace unos años te contamos en esta nota cómo un grupo de argentinos se las ingeniaba para participar en más de mil concursos al año y vivir -en cierta medida- de ello. Hoy este juego –casi profesión- llegó a las redes sociales y comenzaron a aparecer perfiles falsos con nombre, apellido y hasta foto de perfil (imágenes robadas o trucadas) propios. ¿Por qué? Gran parte de los concursos que se organizan en Facebook consiste en medir la cantidad “Me gusta” que consiguen los participantes y, ni lentos ni perezosos, algunos crearon perfiles falsos para sumar puntos.
Las grandes compañías que llevan adelante importantes sorteos comenzaron a oler la presencia de estos fakes y desde el “vamos”, aclaran que eliminarán a aquellas personas que hayan sido beneficiadas por los votos provenientes de perfiles o correos inexistentes.
En la nota completa te contamos lo que está haciendo Axe con su concurso para viajar a la Luna y lo que pasó con los viajes que sorteó LAN para San Valentín.

“Informamos a los participantes de la promoción ‘Axe Apollo’ que serán eliminadas todas aquellas participaciones que hayan recibido votaciones a través de direcciones de correo inexistentes o falsas”, se atajan los organizadores del concurso de Axe en su sitio web.
¿Por qué tantos recaudos? Para evitar futuros reclamos como los que recibió LAN Airlines con el sorteo de un viaje a Miami en conmemoración al Día de los Enamorados.
Participaron 2.682 personas y todas, siguiendo las reglas del concurso, subieron una foto romántica con una breve historia acompañando la postal. Los 10 usuarios que más “likes” pasaron a la instancia de evaluación de un jurado formado por el equipo de producción e integrantes del programa “Románticos de la 100” que se transmite por FM 100. Ellos eligieron al ganador del viaje.
¿Qué pasó? El día en el que se dieron a conocer a los ganadores, la empresa aclaró que, para mantener la transparencia del concurso, “fueron descalificados quienes utilizaron modos no admitidos de participación”. Horas más tarde, LAN Airlines explicó que descalificaron a algunos participantes por la “detección de votos provenientes de perfiles falsos y/o basados en datos falsos y/o cuentas inexistentes en Facebook”.
¿Cómo detectaron los fakes? Desde la empresa nos aclararon que utilizaron el programa The Fan Machine con el cual aseguran haber encontrado estas irregularidades. ¿Qué dicen los concursantes que fueron descalificados? “¿Qué tiene de fraude pedir que entren a LAN y pongan me gusta y voten? No le veo el fraude ya que me he pasado horas en la computadora para reunir la cantidad de votos suficientes”, se queja Ekaterina Bardin Kreymborg, hija de una participante que obtuvo el cuarto puesto pero fue descalificada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.