La guerra de las exposiciones: eventos, vinos... (¿suma o resta a la categoría?)

La oferta de expos comenzó a diversificarse de tal forma que para cada área de interés hay –al menos- dos opciones o más para tener en cuenta y visitar. Tal es así que en lo que hace a organización de eventos y actividades similares, los cordobeses pueden elegir entre la Expo Bodas, Quince y Eventos (los próximos 31 de agosto y 1 de septiembre) o la Expo Quince organizada por la revista Mil Opciones (el 8 de septiembre).
En lo que respecta a orientación vocacional y laboral, se compiten el público estudiantil y juvenil la Feria Informe Carreras (que ya se realizó los primeros días de agosto) y la Expo Estudiar y Trabajar organizada por la Provincia de Córdoba (los 29, 30 y 31 de agosto en el Hotel Quorum).
Sin embargo, el mercado que más se debate público pero que siempre reúne más adeptos es el de las bodegas. Así, en mayo de este año pasó la Vid X, una feria que reunió a bodegas del país en el mismo hotel. En tanto, hoy de 19 a 23 en el Holiday Inn se organiza el Salón Vinos de Altura. Por su parte, la Expo Delicatessen y Vinos de carácter bienal está incubando y preparándose para abrir sus puertas el año que viene del 22 a 25 de mayo con más de 23 bodegas del país ya confirmadas. A confirmar también está la expo Alta Gama de Lalo Freyre.
(Sigue en nota completa)

Al tiempo, desde la organización de Joint Group, empresa que prepara para este año el Premium Wine Experience en el Holiday Inn los 14 y 15 de noviembre, reconocen que aumentó el número eventos de esta índole: “son conceptos diferentes y apuntan hacia distintas áreas del mercado que pueden coexistir siempre y cuando haya respeto hacia el sector que representan como así también hacia los visitantes”, sostiene Andra Ravich, de Joint Group, y concluye: “si prometés un evento premium, premium es lo que tenés que dar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)