La gestión Mestre quiere sincerar (de una vez y para siempre) el cálculo del gasto municipal

En los próximos días, el Ejecutivo municipal enviará al Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza de Responsabilidad Fiscal y Reglas Macrofiscales, que acompañará a la iniciativa de presupuesto plurianual anunciado días atrás. “El objetivo es mejorar las reglas de uso de los recursos públicos y orientarlo en función de las necesidades de los vecinos”, resaltó a algunos medios de prensa el secretario de Economía y Finanzas, Diego Dequino, quien quiere para 2014 una reforma integral de todo el sistema de administración financiera.
Ambas normas se complementarán con otra, a presentarse también en 2013, que actualizará el sistema de compras y contrataciones, vigente desde hace 43 años.
El proyecto anticipado ayer hace hincapié en los ingresos y los gastos públicos (la tasa nominal de crecimiento del gasto primario debe ser menor o igual a la del incremento del PBI, por caso), subrayando que el gasto corriente no deberá superar el 75% del gasto total con una adecuación gradual en el tiempo (Ver cuadro en nota completa).
“Hoy la batalla es la participación del gasto en capital respecto del gasto total. Es muy difícil que el municipio crezca en inversiones si no baja la participación del gasto corriente”, resaltó el funcionario.
Además, otros de los ejes de la ordenanza son el Equilibrio Financiero y de Endeudamiento; la apertura de una Oficina de Crédito Público -que llevará registro de toda la deuda del Estado y permitirá al municipio crear la cuenta Ahorro-Inversión-Financiamiento- y, por último, un apartado para la Transparencia y la Gestión Pública.
El anuncio, que prevé un cronograma progresivo de implementación, cuenta con un claro respaldo político del intendente Ramón Mestre, lo que echa por tierra los rumores de alejamiento de Dequino, publicado en los últimos días por algunos medios.
En este contexto, el secretario dio detalles del avance de la colocación de deuda en el mercado de capitales.

Dequino aprovechó la presentación del proyecto para referirse al proceso de inserción de la Municipalidad en el mercado de capitales. “Ayer (por el lunes) se abrieron los sobres con las propuestas técnicas para determinar quién será el banco que organice, estructure y coloque los títulos.
El Banco de Valores, cuyos dueños son las sociedades de bolsa de Buenos Aires, el Banco Macro y el Banco Hipotecario presentaron sus propuestas. Nos tomaremos alrededor de un mes para evaluarlas y decidir”; señaló el funcionario, quien estima que en agosto habrá novedades al respecto.
Cabe recordar que el Concejo autorizó a Mestre a endeudarse por $ 450 millones a 4 años de plazo. Un tercio de ese monto -todo destinado a obras- intentará colocar el municipio para 2013. Será la primera vez que la Municipalidad de Cördoba tome créditos a través de mercados regulados por la oferta pública, lo que da más plazo para devolver los préstamos. Un paso gigante para una comuna que en los últimos años estuvo “floja de papeles”. (Guillermo López)

Previsión reducción del gasto municipal

2013 2014 2015 2016 2017
Gasto corriente/Gasto total 89% 85% 81% 77% 75%
Partida salarial neta de deuda salarial/Gasto total 61% 58,7% 56% 54,2% 52%

Fuente: Municipalidad de Córdoba

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.