La foto del patrimonio de las empresas de transporte urbano de Córdoba (informe del FC)

Mientras Ciudad de Córdoba, una de las concesionarias del sistema municipal, está en la cuerda floja y el intendente Ramón Mestre intenta (aún) resolver el problema del transporte en Córdoba, el concejal Tito Domina (Frente Cívico) presentó un informe con la deuda de cada una de las prestatarias. Mirá los números “rojos” de las que compañías que trasladan a más de 500.000 cordobeses por día.

Image description

En base a datos del Banco Central, éste es el estado de situación de las deudas en las concesionarias de transporte local.

- ERSA URBANO S.A.
Deuda $ 150.768.300. No registra atrasos en los pagos ni cheques rechazados.

- CONIFERAL S.A.C.I.F.
Deuda $ 31.640.300.- No registra atrasos en los pagos y tiene 4 cheques rechazados por $ 148.657,28 del año 2012 por defectos formales.

- AUTOBUSES SANTA FE S.R.L.
El rojo de esta empresa es de más de $ 98.250.000. ($ 530.800 con el Banco Comafi y $ 67.269.000 con Mercedes-Benz Compañía Financiera S.A.). Además tiene 21 cheques rechazados por $ 10.310.798,54 (uno de ellos por defectos formales, el resto por falta de fondos).

- CIUDAD DE CORDOBA S.A.C.I.F.
Tiene una deuda de $ 15.443.900 y 615 cheques rechazados por $ 43.963.697,01 (4 de ellos por defectos formales, el resto por falta de fondos) y ya pagó 296 de esos cheques por un total de $ 20.635.766,38. En tanto, durante los primeros 17 días de julio tuvo 36 cheques rechazados por falta de fondos, por un total de $ 2.252.930,96.

- TAMSE y la UTE (ERSA URBANO S.A. ; AUTOBUSES SANTA FE S.R.L.) no registra deuda ni cheques rechazados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.