La Falda hizo punta: audita alojamiento turístico trucho (informales son el 50% de la oferta)

Los empresarios del rubro turístico se quejan desde hace tiempo de la gran cantidad de inmuebles que durante cada temporada se alquilan a turistas pero cuyos dueños no tributan como corresponde por la prestación de ese servicio.
De acuerdo a datos que maneja la Cámara de Turismo de Córdoba, la informalidad ronda el 50%.
En ese contexto, el Concejo Deliberante de La Falda aprobó ayer una ordenanza que regular el alquiler temporario de inmuebles destinados a alojamiento turístico.

“Esta ordenanza  pone fin a una situación que ha permitido desde siempre la prestación de un servicio clandestino y por lo tanto, sin regulación alguna. Esta alternativa de alojamiento ha constituido una competencia desleal  para el sector hotelero y de cabañas que cumplen con las exigencias legales para la habilitación y explotación comercial del servicio de alojamiento en sus diversas modalidades”, señalaron desde el gobierno de Eduardo Arduh.  
“Alguien que alquila un departamento para turistas debe tener el mismo control que el que está dentro del sistema. Esto es relevante para no tirar por la borda todo el esfuerzo de promoción que se hace desde hace mucho tiempo”, argumenta Enrique Finochietti.
La nueva norma está orientada a rescatar de la informalidad un servicio demandado dotándolo de valor agregado; estableciendo pautas de equidad tributaria, de calidad y de seguridad. “Con este nuevo marco regulatorio, La Falda se erige como pionera en adoptar este tipo de medidas y se consolida en la senda del turismo responsable”, expresaron.
¿Se sumará alguna otra ciudad en el combate contra la informalidad del sector?

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.