La emotividad y el humor como golpe de efecto (los spots de los políticos en campaña)

A un día del cierre de las campaña los partidos políticos aprovecharán todos los minutos posibles antes de la veda para abatirnos con sus propagandas. Un repaso por todas ellas da cuenta que el humor fue el protagonista de los spots de las PASO, aunque la emotividad sigue vigente y ya se volvió un clásico. Un repaso comentado por cada una de ellas, en la nota.

PASO: humor y emoción en los spots
PASO: humor y emoción en los spots

El precandidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, utilizó un apócope de su partido con la palabra “victoria” como eje de su campaña, con tono y música emotiva recorre las victorias en el país.

Mauricio Macri, uno de los tres precandidatos de la alianza Cambiemos, y el de mayor intención de voto, resume en 50 segundos sus visitas en recorrida por el país. Algunas reacciones de los anfitriones son “perlitas” muy graciosas, y la palabra “cambio” el tópico presente en todas las charlas.

Elisa Carrió, austera, filmó sus cortos con un teléfono celular demostrando que es posible hacer campaña con poca plata.

El radical Ernesto Sanz, en tanto, también apeló a ambos estilos: el emotivo, pero también la comedia ya que en su web hay un spot imperdible denominado “¿Qué hicieron con nosotros?”, un resumen de la grieta en 1 minuto 11 segundos.

Los precandidatos de UNA apostaron a estrategias distintas. Sergio Massa por un lado con el slogan “El odio se va” resume dichos y sucesos del actual gobierno en su peor faceta. José Manuel De la Sota apeló al lenguaje futbolero y a la ironía, ya que en su último spot hay una parodia de la Presidenta con un remate hilarante.

La izquierda se la jugó con el humor a pleno. Jorge Altamira con un spot animado de una versión moderna de los “tres chiflados” (aludiendo a Scioli, Macri y Massa). El más fuerte sin lugar a dudas el de Bodart-Ripoll (MST), “los hijos de los 90’” un parto muy particular, la madre tiene la cara del ex Presidente Carlos Menem y los hijos, Mauricio y Daniel.

La más tradicional sin dudas, Margarita Stolbizer con un slogan simple “vota con la cabeza, pero también con el corazón”.

Si no los viste podes hacerlo aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)