La deuda de la Nación con Córdoba se hace más larga: equivale a 1.200 km de rutas provinciales

En la Bolsa de Comercio de Córdoba el gobernador José Manuel de la Sota y el primer candidatos a legislador nacional de UPC, Juan Schiaretti, reiteraron sus acusaciones a la Nación por “discriminar” Córdoba en la repartija de recursos y en la elaboración del Presupuesto 2014.
“Desde enero de 2011 no hubo transferencias a la Caja de Jubilaciones. El convenio que Anses dejó de cumplir fijaba una cuota mensual actualizable que hoy sería de $ 170 millones por mes”, aseguró Schiaretti ante la atenta mirada de unos 50 empresarios que estuvieron en la sede de la entidad. Y añadió: “si se suma lo que no se ejecutó de los $ 1.510 millones presupuestados para este año y el rojo de años anteriores la Nación adeuda unos $ 6.400 millones, equivalentes a 1.200 kilómetros de rutas provinciales, 500 escuelas o 100 hospitales”, comparó.
Schiaretti dijo que si llega a la Cámara intentará, junto a otros legisladores, derogar el presupuesto: “Hay discriminación contra Córdoba, que apenas recibirá el 1% del total de la inversión nacional”.
Desde la Provincia adelantaron que Provincia se prepara una nueva demanda judicial para que se les reintegren $ 600 M por obras públicas que la Nación se había comprometido a realizar.
Antes, De la Sota se había encargado de dar definiciones políticas: “el 27 de octubre se sabrá quiénes se van. Los que se van son los que están gobernando hoy. ¿Quiénes vienen? Habrá dos años para que la ciudadanía los elija”, comenzó.
Astuto, el mandatario dejó un mensaje acorde a su auditorio: “en 2014 habrá un mejor clima de negocios porque los argentinos sabremos que no vamos caminos a convertirnos en la Venezuela de hoy. La Argentina va camino a los consensos, que es lo que no sabe hacer el gobierno nacional”, sentenció.
(Cuál será el rol del peronismo después del 27-O; su pálpito respecto a la elección bonaerense y la última encuesta que llegó a las manos de De la Sota, en la nota completa).

Image description

-  Peronismo post-elecciones: José Manuel de la Sota le dijo a InfoNegocios que imagina desde el 28 de octubre una especie de “Liga de Gobernadores” que intentará coordinar y consensuar políticas. “Veo que (Daniel) Scioli quiere que el partido tenga más participación”, deslizó.
- ¿Cómo se ve en 2015? Le consultó un colega. “Ayudando a consolidar los cambios que necesitan los argentinos desde el puesto que sea”.
- “Anotalo, anotalo, ese es mi pálpito”, le dijo el gobernador a InfoNegocios mientras tomábamos nota de su vaticinio en las elecciones de provincia de Buenos Aires: “Massa sacará 39% (de los votos); Insaurralde 30% y De Narváez 10%, así entra mi amiga Claudia Rucci”.
- De acuerdo a un sondeo de Ricardo Rouvier y Asociados –consultora contratada por el kirchnerismo- que llegó ayer a manos de Martín Llaryora, en Córdoba los últimos números de intención de voto son los siguientes: UPC 32%, UCR 21%, FpV 14% y PRO 12%. Con estos guarismos, el peronismo colocaría 4 diputados, el radicalismo 3 y el kirchnerismo y el macrismo uno cada uno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.