La cuenta… a un touch de distancia (y los menúes en iPads)

“Quiero... quiero... no sé qué quiero”. Para evitar momentos incómodos frente al mozo que con paciencia -y a veces con no tanta- aguarda a que nos decidamos por algo del menú, llegó un sistema que nos permite ver toda la oferta del restaurante y directamente, desde una tableta, podamos marcar qué nos apetece.
El desarrollador de esta idea es Call Up, la empresa que instaló hace dos años el sistema de llamadores de mozos para las principales cadenas de comida de Córdoba –también radicada en Santa Fe, Mendoza, Bahía Blanca y Tierra del Fuego-.
Ahora, la empresa se prepara para el lanzamiento de los menúes digitales. “Los comensales podrán elegir qué desean comer de la carta con sólo tocar la pantalla”, explica, Eduardo Perret, gerente de la firma.
La compañía ya trabaja con más de 150 clientes y tiene instalados 7.500 botones, abriéndose camino a países vecinos como Brasil y Uruguay.
“A partir de septiembre comenzaremos a lanzar una línea de aparatos ensamblados en Argentina, sustituyendo lo que ahora importamos desde Asia y Estados Unidos”, adelanta Parret.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)