La cartelería digital crece a un 40% anual acumulado (y Samsung quiere jugar fuerte ahí)

Su portafolio de pantallas arranca en las 10” (del tamaño de una tableta) a las 85”, que además se pueden configurar en video-wall. Pero no es sólo pantallas: Samsung ofrece soluciones de cartelería digital con las licencias para administrar remotamente contenidos, tanto para un pequeño comercio como para una red de cientos de sucursales.

No son televisores, aunque de afuera lo parezcan. Son pantallas que vienen a remplazar las tradicionales pizarras de los bares, los carteles de vidrieras y cientos de aplicaciones de publicidad en espacios interiores… y exteriores.

A ese mercado apunta fuerte Samsung con su división EB (Entreprise Business) que -de la mano de socios de negocios- están muy activos para ofrecer soluciones diversas.

Desde turneros como los que usan los bancos, hasta aplicaciones educativas, la oferta de la firma coreana también incluye video-wall conformada por diversas pantallas, y pantallas para vidrieras (más luminosas y “anti reflex”) e incluso para exteriores abiertos, resistente al agua, polvo y bandalismo.

El año próximo, incluso, incursionarán en grandes formatos de vía pública, para completar un portafolio de soluciones en una categoría que -explica Gabriel Ochoa- crece a tasas del 40% anual acumulado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)