La Campagnola celebra sus 100 años con US$ 450 millones en ventas y la revalorización de la comida argentina

La idea del evento fue 100% pertinente a los 100 años de La Campagnola: una mesa larga, tipo Los Campanelli, y un menú bien familiar: tortilla de papa, torrejas (buñuelos para los porteños), ravioles, pollo con papas, milanesas, todo servido en platos de distinto juego y vasos dispares.
Con organización de Bárbara Diez y coordinación de Personally, La Campagnola agasajó a la prensa en Buenos Aires para ratificar su liderazgo en el rubro alimentos: 8 plantas en Argentina y 1 en Chile para generar una facturación de US$ 450 millones (sobre US$ 3.100 de todo el grupo Arcor).
Con 70 referencias entre conservas, dulces, pescados y otros productos envasados, La Campagnola (la nave insignia de la división alimentos del grupo Arcor) genera 80% de sus ventas en el país y 20% en el exterior y aspirar a incrementar su facturación un 5% en 2013.
–  ¿Son competitivos produciendo desde Argentina?-, preguntamos.
(Respuesta en nota completa).

De izquierda a derecha Juan Pablo Vicentini, Modesto Magadan y Rafael de Gamboa, directivos de Arcor y La Campagnola
De izquierda a derecha Juan Pablo Vicentini, Modesto Magadan y Rafael de Gamboa, directivos de Arcor y La Campagnola
La Campagnola celebra sus 100 años con US$ 450 millones en ventas y la revalorización de la comida argentina
La Campagnola celebra sus 100 años con US$ 450 millones en ventas y la revalorización de la comida argentina
Las celebrities fueron los padrinos de las mesas: Verónica Lozano, Borja Blazquez, Leo Montero, Fabián Gianola y Andrea Frigerio
Las celebrities fueron los padrinos de las mesas: Verónica Lozano, Borja Blazquez, Leo Montero, Fabián Gianola y Andrea Frigerio

–   Hay mercado donde sí somos competitivos y mercados donde ya no -explica Modesto Magadán, gerente de Negocios de la división alimentos de Arcor; sin dudas somos menos competitivos ahora que hace un par de años”, resume y cierra la pregunta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)