La Caja cierra 2013 con el menor déficit de los últimos 15 años (Giordano está feliz)

De cada $ 100 que debe pagar la Caja de Jubilaciones de Córdoba, $94 los genera con recursos propios. Hace poco más de un año la cifra era 30 puntos menor, o sea, apenas dos tercios se generaban con recursos genuinos y el resto salía de las arcas provinciales, es decir, de nuestros impuestos. En términos nominales significa que el déficit de este año será de alrededor de $650 millones.
“Para el año próximo estimamos que el porcentaje del déficit se va a mantener. Es una muy buena noticia si se tiene en cuenta de dónde partimos”, le dijo a InfoNegocios Osvaldo Giordano, quien maneja los destinos de los fondos previsionales desde fines de 2007.
El funcionario se refiere a que la crisis de la Caja en 2008 “fue tremenda, peor que la que tuvo que enfrentar (Ramón Bautista) Mestre que implicó un recorte en los haberes”, dijo durante un acto con el que la Caja dio comienzo a las celebraciones por su centenario. “Además, en los años posteriores la Nación nos dejó de enviar el dinero pautado. Logramos estos números apelando a herramientas de gestión transparente”, explicó.
¿La Caja dejó de ser un problema para las finanzas provinciales? La respuesta, en la nota completa.

Image description

“En 2008 el déficit de la Caja puso en juego a las finanza públicas. El mayor problema de entonces es que los que estaban afuera de la entidad no percibían la magnitud del problema. Todos los agentes externos desconocían esto”, aseguró Giordano al inaugurar el ciclo “Charlas Centenarias” realizado en la Bolsa de Comercio en el marco de los festejos por los 100 años que la entidad previsional cumplirá en noviembre.
"Quisimos hacer un centenario que además de los festejos, tenga una cuota de reflexión que nos deje lecciones. Porque todas las acciones del estado deben estar enmarcadas en una visión estratégica a futuro", dijo Giordano.
El funcionario contó que la caída del déficit apostando a transparentar la gestión. “Esto generó un gran nivel de madurez y enriquecieron el debate. Haber logrado este cambio de concepción en la administración de los recursos previsionales es algo histórico”, afirmó, quien detenta hoy el célebre récord de ser el administrador que más duró en su cargo en la entidad.

Ocaña: “La ética en la función pública es considerada un verso”
La diputada nacional Graciela Ocaña compartió el almuerzo por el centenario de la Caja. Allí, dijo: “el problema es que muchas veces el tema de la ética en la función pública es considerada un verso. Eso responde a una visión errada en el que la transparencia está alejada de la real política. En mi caso me tocó presidir el PAMI, un símbolo de la corrupción en Argentina. Y la transparencia y la buena gestión fue el camino para salir de ese escenario", ejemplificó.
Cuando el Estado da información sobre la gestión -siguió Ocaña- puede ser transparencia pasiva y transparencia activa, que sería la óptima. Hay periodistas que están trabajando en la transparencia colaborativa. Esto es, a partir de los datos crudos que publica la Nación, algunos especialistas los elaboran para que resulten comprensibles para la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.