La bici no prende en Córdoba (la Muni piensa en sistema de alquiler que incentive su uso)

El uso de la bicicleta como medio de transporte no tiene en Córdoba un crecimiento similar al de otras grandes ciudades. Por caso, datos del gobierno porteño, el año pasado se contabilizaron 150.000 viajes en bicicleta, cinco veces más que en 2007. En Córdoba no hay estadísticas al respecto, pero los entendidos en la materia no ven un impulso similar al de la capital nacional.
“Las nuevas bicisendas aumentaron un poco el uso pero por ahora no se ve un impacto en una mayor compra de unidades”, contó Enrique Españón, dueño de Bicicletas Enrique.
Para reactivar el uso de este medio ecológico, saludable y rápido – en especial para trasladarse en medio del caótico tránsito de esta ciudad – en un mes arrancarán las obras para construir 4 kilómetros de bicisendas que vincularán la vieja Terminal de Ómnibus con el Centro Cívico y la Costanera, en el marco del programa Ptuma (transporte alternativo no contaminante) financiado por el Banco Mundial.
Además, el municipio estudia implementar un sistema de alquiler de bicicletas, similar a los que ya existen en Buenos Aires y Rosario. “Estamos en negociación con varias empresas y la idea es que el costo del alquiler sea por suscripción anual y accesible. El programa inicialmente será para concientizar, para que cada vez más personas usen este medio alternativo. Esperamos tener novedades antes de fin de año”, señaló a InfoNegocios Juan Pablo Díaz Cardeilhac, secretario municipal de Transporte
En Buenos Aires hay más de 30 puntos de retiro y devolución (Ver acá) y en Rosario esperan llegar a 18 estaciones de alquiler en los próximos meses.
¿Por qué el cepo aduanero podría perjudicar al crecimiento nacional de este transporte no contaminante? En la nota completa.

“Hoy no podemos producir más ni tener un horizontes de precios definido por la falta de repuestos. Hay una decena de productos que no se hacen ni se producirán en el país (como los cambios de marcha i piñones, por ejemplo) y que tienen distintas demoras. Todo eso impacta en nuestra productividad porque son insumos que explican 30% del producto”, explica, fastidiado, Españón.
¿Cree que en Córdoba aumentará el uso con las nuevas bicisendas?, preguntamos.
“Puede que el que tenía la bici guardada ahora salga un poco más, pero creo que una mayor utilización depende de un cambio cultural, y eso se verá en 2 o 3 años. Por ahora esta ‘moda’ no ha impactado en más ventas”, señaló.

Mercado de dos ruedas
Al año en el país se venden entre 1,2 y 1,4 millones de bicicletas y alrededor del 10% se comercializa en la provincia de Córdoba. Enrique, Tomaselli y Wal-Her son las marcas que tienen tres cuartas partes de la torta local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.