L’oreal AR quiere duplicar su facturación y tener fábrica propia (nombra embajadora “cordobesa”)

De la mano de su nuevo CEO -el brasileño Marcelo Zimet- y de un directorio sub-40, la empresa planea llevar su facturación a casi US$ 800 millones en 2018. Para ese año planea vender 100 millones de unidades, por lo que estima volver a tener una fábrica propia y no descarta adquirir más marcas. Entre las nuevas caras de la compañía estará la actriz -cordobesa por adopción- Calu Rivero. Más sobre los planes de la multinacional francesa, contados por su Director de Comunicaciones, Pablo Sánchez Liste(foto), en nota completa.

Image description
Image description
Pablo Sánchez Liste, el Director de Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabilidad de la empresa.

L’oreal quiere jugar otro partido en Argentina, donde “cada una de sus marcas deberá generar impacto social”. Esa fue la idea que transmitió ayer el ejecutivo durante el almuerzo que mantuvo con la prensa especializada.

Asegura que la empresa tiene el “espíritu Silicon Valley”, a tal punto que la grafica como “la Google de la belleza”, y que el plan incluye ampliar su participación de mercado en cada uno de los segmentos en los que se desempeña: consumo masivo (donde compite con Unilever y P&G con marcas como Elvive); de lujo (Lancome, Biotherm, Yves Saint Laurent); cosmética activa (Vichy) y Profesionales (Kerastase).

Para ello, planea expandir su producción en el país a través de su planta -tercerizada- en Moreno (Buenos Aires) y no descarta abrir una fábrica propia, como tuvo hasta el año 2001.

“La intención -dice Sánchez Liste, exdirector de Comunicaciones de Peugeot- es producir el 70% en el país y armar incluso un polo exportador.

Córdoba, la del lujo y los “metrosexuales”

Entre los datos que tiró el directivo sobre Córdoba, un par llamaron la atención. Mientras que en el país casi el 70% de los consumidores de L’oreal son mujeres, en nuestra provincia ese porcentaje cae al 55%.

En tanto, Córdoba fue definida por Sánchez Liste como “el mercado de mayor exigencia” del país. “El mercado de lujo aumentó un 32% sus ventas en el país mientras que en Córdoba trepan al 39%”, señaló. 

Al menos $ 3 millones para RSE (y una escuelita de peluquería)

La compañía prepara un plan de Responsabilidad Social Empresaria y Sustentabilidad denominado Compartí la Belleza con Todos, encarado en conjunto con la ONG Pescar.

Incluye empezar a utilizar packaging sustentable; disminuir las emisiones de CO2; programas de educación por marca (por ejemplo, La Roche Posay encara un programa para el control de lunares) y actividades para el desarrollo de la comunidad, como una “escuelita” de peluquería de alcance nacional. “Se denominará Belleza para un Futuro y estamos analizando cómo lo implementamos, podría ser con una escuela itinerante, pero está decidido llevar a cabo este proyecto”, dijo.

En total, incluido también programas de becas para científicos, la empresa destinará algo más de US$ 3 millones en estas acciones.

Las embajadoras de L’oreal
Luisana Lopilato, Aracely González y Pampita Ardohain son algunas de las actuales representantes de la compañía -en algunas de sus marcas-. A esas “embajadoras”, tal como las denomina la empresa, se sumarán otras en los próximos meses. Una de ellas será la catamarqueña de nacimiento y cordobesa por adopción, Calu Rivero. ¿Que tul? 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.