Kolektor, cerca de Guatemala (a mediados de año comenzaría a cobrar impuestos en ese país)

Un grupo de técnicos de la empresa que tiene a su cargo la gestión de cobranza tributaria provincial se encuentra en estos momentos trabajando en Guatemala ultimando detalles para el posible desembarco de la compañía en ese país.
“Por el momento no hay nada cerrado, estamos esperando los informes técnicos y después analizaremos la factibilidad del trabajo. Pero estamos muy entusiasmados con este proyecto”, le anticipó a InfoNegocios Hermann Karsten, director de Kolektor.
Según pudo saber este medio, de concretarse, la empresa empezaría a prestar servicio a partir de junio o julio.
¿Qué trabajo prestará Kolektor y a cuántos habitantes atenderá en Guatemala? En la nota completa.

Image description

Según explicó Karsten a InfoNegocios, la empresa cobrará todos los impuestos nacionales en el país. De acuerdo a las estimaciones los sistemas de Kolektor deben estar preparados para atender a 14 millones de habitantes, lo que prevé una millonaria inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.