Kodak vendió su división fotográfica y en Argentina será una pyme de 20 empleados

Hace 30 años tener una Kodak Instamatic con Magic Cube era estar en la punta del viento en materia de fotografía analógica. Hoy el negocio cambió, y a pesar de que la legendaria compañía estadounidense fue la inventora de las cámaras digitales, su afán por potenciar el rentable negocio de las películas, el papel y los químicos hizo que se demorara en ingresar al mercado digital. Y esa lentitud le costó muy caro.
La firma acaba de desprenderse de su división fotográfica por US$ 650 M para financiar su concurso de acreedores y sólo se quedan con el negocio de las artes gráficas. ¿Qué impacto tiene en el país? De tener centenares de empleados, apenas tendrá 20 que trabajarán en impresiones de alta calidad para diarios y publicidad, cuenta un ejecutivo que conoce de cerca los movimientos de la compañía.
Así la cosas, en el mundo de los negocios llegar tarde a los cambios tecnológicos puede ser fatal. Incluso para el líder del segmento.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.