Kodak vendió su división fotográfica y en Argentina será una pyme de 20 empleados

Hace 30 años tener una Kodak Instamatic con Magic Cube era estar en la punta del viento en materia de fotografía analógica. Hoy el negocio cambió, y a pesar de que la legendaria compañía estadounidense fue la inventora de las cámaras digitales, su afán por potenciar el rentable negocio de las películas, el papel y los químicos hizo que se demorara en ingresar al mercado digital. Y esa lentitud le costó muy caro.
La firma acaba de desprenderse de su división fotográfica por US$ 650 M para financiar su concurso de acreedores y sólo se quedan con el negocio de las artes gráficas. ¿Qué impacto tiene en el país? De tener centenares de empleados, apenas tendrá 20 que trabajarán en impresiones de alta calidad para diarios y publicidad, cuenta un ejecutivo que conoce de cerca los movimientos de la compañía.
Así la cosas, en el mundo de los negocios llegar tarde a los cambios tecnológicos puede ser fatal. Incluso para el líder del segmento.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)