Junior Achievement va por más (y necesita el compromiso de tu empresa).

Es la fundación que empieza a sembrar el espíritu emprendedor en los niños de 5 años y acompaña su desarrollo con diversos programas hasta que alcanzan la mayoría de edad. De su decálogo me entusiasma que difundan -sobre todo- dos valores: "Las cosas no pasan, sino que es uno el que hace que las cosas pasen" y "El valor económico se crea". De cara a este 2010 -y ahora presidida por José Luis Palazzo (foto)- Junior Achievement está desplegando toda su artillería de programas educativos y necesita del apoyo de las empresas de Córdoba.
- ¿Qué inversión demanda apoyar el desarrollo de un programa?
- Desde $ 1.700 a $ 5.000, pero además del compromiso económico buscamos el compromiso con el dictado de los cursos, porque es una experiencia inolvidable para los empresarios -resume Gori Díaz Lucero, miembro del Consejo de Administración de JA.
(Más sobre las actividades de JA para este 2010 en Córdoba en ver nota completa).

- Con 15 años en Córdoba, Junior Achievement ha consolidado su know how en el dictado de cursos que promueven el espíritu emprendedor (en todas las áreas de la vida) en niños, jóvenes y adolescentes.

- Este año desarrollarán 480 programas que llegarán a unos 15.000 estudiantes de escuelas públicas y privadas de Córdoba.

- En abril, además, JA Córdoba retomará la organización del FIE - Foro Internacional de Emprendedores- que se realiza en Tanti y que nuclea a más de 700 jóvenes de diversos países del mundo que intercambian experiencias y participan de distintas competencias. El FIE de Córdoba es uno de los tres que se realizan a nivel global, además de México y Guatemala.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.