Jazmín Chebar saca el neopreno del agua y lo sube a sus vidrieras

La marca se anima a “bucear” en el mar de materiales e innova con la incorporación del neopreno (la tela que se usa para los trajes de buzos) en la colección otoño/invierno. 
Se tratan de dos tipos de piezas: un buzo y una falda, con dos opciones de estampados (combinación flúo y animal print); y rondan los $ 1.000. Más detalles sobre la colección que muchas dudas sembró entre los clientes pero que buena aceptación tuvo, en nota completa.

Las prendas de neopreno ideales para pasar el frío.
Las prendas de neopreno ideales para pasar el frío.

El neopreno no es una tela dócil ni con caída pero su dureza fue capitalizada por Jazmín Chebar para incursionar con este material y crear piezas únicas.
Los buzos, por ejemplo, tienen un corte “ochentoso” y cada pieza es cortada de tal forma que el calce es flojo pero estructurado -al igual que las faldas-.

Las opciones varían entre estampados salpicados en fluorescente y animal print.

“Tuvo una muy buena aceptación entre el público cordobés y -lo que más me sorprendió- entre las chicas de Mendoza que son más conservadoras”, nos cuenta Carolina Basualdo, responsable de Jazmín Chebar en Córdoba y Mendoza, a lo que agrega: “es una tendencia a nivel mundial bien recibida por las ‘jazmineras’, jóvenes y público en general que se anima”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)