Isagol, el ranking que habrá que mirar después de la Conadep de la Corrupción

El Iaraf presentó días atrás el Isagol, un índice que mide la cantidad y calidad de los servicios que los gobiernos ofrecen a través de sus páginas web y que varía de 0 a 1. Córdoba (0,77) y la Ciudad de Buenos Aires (0,71) lideran el ranking nacional mientras que Chubut (0,28), La Rioja (0,21) y Santa Cruz (0,21). “Su medición arroja luz sobre la visión que tienen los gobiernos locales respecto de lo que sus ciudadanos necesitan y la eficiencia con las que buscan satisfacer tales necesidades”, señalan desde la consultora.

Image description

Nadin Argañaráz y María Cecilia Avramovich, economistas del Iaraf, presentaron el Isagol, un indicador que toma 41 variables y las clasifica en cuatro subíndices: Autoridad, Información, Interacción y Transaccional.

El índice también considera un indicador que captura el grado de accesibilidad a la plataforma web y a su contenido de forma integral.

“La medición del gobierno electrónico es concebida como un instrumento de medición clave respecto del compromiso gubernamental con la eficiencia y transparencia de la gestión pública, la información ciudadana y el empoderamiento de los ciudadanos”, explica el informe presentado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal.

Sin embargo, desde el instituto aclaran que la medición del gobierno electrónico no es una tarea sencilla. “Aún queda mucho por hacerse, más aún cuando se comprende que las relaciones entre los ciudadanos y sus gobiernos es un proceso de evolución permanente”.

Mirá cómo calcula el Isagol el Iaraf, acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.