Isagol, el ranking que habrá que mirar después de la Conadep de la Corrupción

El Iaraf presentó días atrás el Isagol, un índice que mide la cantidad y calidad de los servicios que los gobiernos ofrecen a través de sus páginas web y que varía de 0 a 1. Córdoba (0,77) y la Ciudad de Buenos Aires (0,71) lideran el ranking nacional mientras que Chubut (0,28), La Rioja (0,21) y Santa Cruz (0,21). “Su medición arroja luz sobre la visión que tienen los gobiernos locales respecto de lo que sus ciudadanos necesitan y la eficiencia con las que buscan satisfacer tales necesidades”, señalan desde la consultora.

Image description

Nadin Argañaráz y María Cecilia Avramovich, economistas del Iaraf, presentaron el Isagol, un indicador que toma 41 variables y las clasifica en cuatro subíndices: Autoridad, Información, Interacción y Transaccional.

El índice también considera un indicador que captura el grado de accesibilidad a la plataforma web y a su contenido de forma integral.

“La medición del gobierno electrónico es concebida como un instrumento de medición clave respecto del compromiso gubernamental con la eficiencia y transparencia de la gestión pública, la información ciudadana y el empoderamiento de los ciudadanos”, explica el informe presentado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal.

Sin embargo, desde el instituto aclaran que la medición del gobierno electrónico no es una tarea sencilla. “Aún queda mucho por hacerse, más aún cuando se comprende que las relaciones entre los ciudadanos y sus gobiernos es un proceso de evolución permanente”.

Mirá cómo calcula el Isagol el Iaraf, acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.