Inversión millonaria en Hemoderivados aumentará 40% su capacidad productiva

En el marco del Plan Maestro de Expansión y Actualización Tecnológica iniciado en 2008 y proyectado a ocho años, el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC inauguró ayer la ampliación de sus sectores de Fraccionamiento de Plasma e Inspección visual y Empaque del área productiva.
Las nuevas instalaciones permitirán incrementar la capacidad actual de fraccionamiento de plasma de 150 mil a 210 mil kilogramos anuales.
La nueva estructura posibilita, además, que en el futuro se continúe ampliando la capacidad de fraccionamiento de plasma. De esta manera, el Laboratorio podrá avanzar en la firma de nuevos convenios de intercambio de plasma por medicamentos hemoderivados con otros países de la región, además de los ya existentes con Chile y Uruguay.
En total, el plan prevé una inversión de más de $ 150 millones en estructura edilicia –que pasará a tener 10 m2- y equipamiento.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.